“Hasta el momento, la lengua ibérica que es tan importante para conocer los orígenes de España no se entiende en absoluto” afirma Bienvenido Mascaray Sin, autor del segundo volumen de la obra “Nosotros, los íberos” con 400 páginas de contenido, publicada en Gráficas Editores (Barbastro). El autor señala sobre su nuevo libro sobre los Íberos que “será muy esclarecedor un análisis del estado de la lingüística ibérica, tan calamitoso como insostenible”.
Sin ambages, “la situación actual es de verdadera vergüenza nacional, amén de impedimento para conocer la verdad sobre la vida, obra y pensamientos de nuestros antepasados y, en consecuencia, los orígenes históricos de Iberia o Ispania”.
Sobre su nuevo libro sobre los íberos
Bienvenido lleva 25 años de trabajo en esta materia, “encontré algunas guías que he aumentado, poco a poco, hoy en día entiendo la lengua ibérica a la perfección, aunque sé que suena muy duro y fuerte. No solo la entiendo sino que en libro analizo la vida de los íberos en todos aspectos, religiosidad, código ético, moral, trabajo, enfermedades, alimentación… en base a los textos que he traducido”.
En su opinión, “la obra tiene un valor muy grande pero no basta con que lo diga el autor, tengo que vencer una resistencia que viene de 500 años desde que, en el siglo XVI, se intentaron los primeros estudios con vasco iberistas, opositores y demás y no se ha conseguido. No sé si seré capaz de remover más, aunque tengo fe absoluta en que he conseguido el método interpretativo correcto”. Señala que “aparte de la epigrafía está la toponimia ibérica”.
La huella de los íberos en la provincia de Huesca “es importantísima, hay que tener en cuenta que llegaron muy pronto a la península, procedentes del norte de África y se extendieron enseguida. La antigüedad en Aragón es muy larga y abundan los yacimientos y los textos epigráficos. En torno al 80% de los topónimos son de origen ibérico. Queramos o no, es el origen de los españoles”.
Siendo generosos habría 20,000 íberos en toda la península , otras tribus eran más numerosas, comparado con los millones de griegos, romanos , Godos, bárbaros, moros, etc que entraron después ,creo que a los cuatro pelagatos íberos se les está sobrevalorando.
https://osmonegros.com/2019/07/21/apellidos-gascones-en-aragon/