Métodos para conocer el estado del suelo de la huerta
El próximo 24 de junio, tendrá lugar la segunda edición del taller “Técnicas para la recuperación y conservación del suelo de la huerta” en Hoz de Barbastro. La actividad está financiada en el 80% por la Diputación Provincial de Huesca.
La acción está englobada dentro del trabajo que el Ayuntamiento de Hoz y Costean está realizando en estos años para que la población comprenda la importancia del ecosistema suelo, su comportamiento y cómo saber qué métodos se han de realizar para su conservación.
En muchas ocasiones se realizan prácticas que en vez de mejorar las condiciones del suelo, y por lo tanto de los cultivos, las empeoran. Por ello es importante conocer mejor el estado del suelo de la huerta a través de análisis sencillos. Para así poder mejorar entre otros aspectos su estructura, la nutrición de las hortalizas y el control de plagas y enfermedades.
El estado del suelo de la huerta
El suelo es el principal recurso del se obtienen la mayoría de los alimentos que los humanos consumimos. Es el hogar de diversos organismos y microorganismos. Y junto a los minerales y materia orgánica facilitan las propiedades físicas, químicas y biológicas que hacen posible la producción vegetal.
Las diferentes formas de degradar la tierra (como la erosión y la contaminación) podrían privar al mundo de un tercio de las tierras cultivables hacia finales de este siglo. El valor (económico y social) del suelo irá en aumento debido a que este es un recurso finito y la población está en crecimiento.
Conocer mejor el suelo de la huerta y su correcto manejo, nos ofrece un seguro para el futuro que no debemos menospreciar.