El Museo Diocesano Barbastro-Monzón acoge hasta la exposición “Entre tules”. La muestra es un recorrido por medio siglo de moda nupcial. Vestidos de novia con mucha historia.
Una muestra excepcional que, a través de la cuidada exhibición de veinticuatro vestidos de novia y la recreación de un taller de costura, pretende homenajear a las modistas. Las modistas, esas mujeres que en momentos difíciles de nuestra historia y durante jornadas interminables se multiplicaron para ejercer infatigablemente su profesión y cuidar de sus familias.
Pilar Larrosa es una de ellas
.En su taller de Barbastro ha vestido a diferentes generaciones en toda clase de eventos. Sus manos, modeladas por el trabajo y los años, que sujetan delicadamente un encaje de Bruselas en la imagen del cartel de la exposición, son el mejor anuncio de lo que encontrará el visitante: detalle, laboriosidad, belleza, distinción, elegancia y, también, memoria.
Vestidos de novia
Vestidos elaborados con tejidos, tocados y bordados de las mejores firmas: Gratacós, Santa Eulalia, Rius de Forns, Luguell… Nombres de leyenda ligados a una ciudad, Barcelona, que tiene un fuerte vínculo con el mundo de la moda y con este taller.
1955 y 2002
1955 y 2002 son las fechas que ponen marco cronológico a la exposición de vestidos de novia y que prácticamente abren y cierran una vida profesional.
Veinticuatro trajes
Veinticuatro trajes y veinticuatro historias contenidas en el vestido de un solo día, pero que se conservará como ninguno: todos los días de una vida y, tal vez, más.
La exposición
Hasta el 3 de julio en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.
Horario
De martes a sábado de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00.
Domingo de 11.00 a 14.00.