Mª Nieves Juste Arruga
Mª Nieves Juste Arruga

XX ANIVERSARIO COMARCA DEL SOMONTANO

¿Cómo fueron los inicios de la Comarca en tu ámbito de actuación?

Desde el punto de vista técnico, fueron unos comienzos muy ilusionantes y creativos. Supuso, partiendo de la experiencia de la anterior Mancomunidad, la puesta en marcha de iniciativas que desde la cultura y el patrimonio cultural contribuyeran al desarrollo del territorio y en particular del ámbito rural, a través de una estructura con capacidad competencial y generadora de continuidad.

En el ámbito  de la Cultura y el Patrimonio fue y es una gran oportunidad para en lo que compete al sector técnico diseñar y gestionar proyectos acorde a las necesidades del territorio, que en este campo tenía múltiples carencias tales como: la escasa puesta en valor de su patrimonio cultural, de equipamientos culturales, de programas de dinamización cultural, escaso tejido asociativo rural, etc.

gobierno de aragón

¿Cómo has visto la evolución de la institución durante este tiempo en tu servicio?

Durante estos años se han desarrollado muchos proyectos, algunos innovadores, y  consolidado la prestación de servicios a los ayuntamientos, entre ellos el de asesoramiento técnico continúo en materia de patrimonio cultural y acción cultural.

Son destacables proyectos como el Plan de Rehabilitación de Elementos arquitectónicos (1993-2006) que nació con la Mancomunidad y se culminó en la Comarca por el que recibimos un premio de Europa Nostra; el asentamiento y desarrollo del Parque Cultural del Río Vero del que la Comarca tiene la Encomienda de Gestión, reflejado en actuaciones relacionados con Arteas Rupestre, Patrimonio Mundial de la Unesco en el que somos referencia internacional; el apoyo en la creación y difusión de Centros Museísticos; el proyecto Muretes de Arte, los programas de señalización patrimonial o los proyectos europeos de cooperación como el último “Patrim”.

En el ámbito de acción cultural, se ha trabajado en su dinamización mediante eventos singulares (carnavales, día de la Comarca) los Circuitos Culturales de Artes Escénicas, o el actual festival Soundmontano. El apoyo al tejido asociativo y a los programas culturales de los ayuntamientos a través subvenciones han favorecido la creación de nuevas asociaciones en el ámbito rural y el asentamiento de una programación cultural anual.

Mediante el Servicio de Archivos y Bibliotecas se ha creación la Red de bibliotecas del Somontano y numerosas acciones y programas de dinamización y de difusión de archivos y bibliotecas.

Por otra parte la posibilidad de trabajar de forma interdisciplinar, con las entidades y personas del territorio en el desarrollo diario de mi trabajo, constituye para mí una gran valor y una experiencia inigualable.

¿Qué retos se presentan en tu servicio para los próximos años?

Desde el punto de vista técnico, continuar innovando respecto al tratamiento del patrimonio cultural y la acción cultural tanto en el mantenimiento y dinamización de las infraestructuras, equipamientos y servicios creados, como con los que se puedan crear es un objetivo fundamental a tener en cuenta en un contexto tan cambiante como el actual y enfocados siempre a la excelencia.

Consolidar las nuevas iniciativas nacidas en los últimos años respecto a las acciones culturales y el patrimonio cultural e impulsar nuevos proyectos que partan de la detección de nuevas necesidades en ambos campos deber ser otra finalidad.

Trabajar en nuevos ámbitos temáticos patrimoniales y culturales, las opciones de trabajo en red o de cooperación y una mayor integración del patrimonio cultural y la cultura con otros sectores son otras de los objetivos a perseguir.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here