IV Fiesta de Mujeres Africanas
Más de 300 personas se dieron cita el sábado la IV Fiesta de Mujeres Africanas.
Organizada por la Asociación de Mujeres Africanas en Barbastro, que agrupa a mujeres de Mali, Gambia y Costa de Marfil, y con la participación del Ayuntamiento de Barbastro. El pabellón cubierto del recinto ferial de Barbastro acogió este encuentro intercultural que no se había podido celebrar durante los dos últimos años por la pandemia.
Comunidad africana en Barbastro de Mali, Gambia y Costa de Marfil


Integrantes de la comunidad africana de Mali, Gambia y Costa de Marfil se esmeraron en agasajar a los asistentes. La Fiesta estuvo presidida por las banderas de Gambia, Mali, Costa de Marfil y España
Asociación de Mujeres Africanas
España “su país de acogida”, según destacaron las representantes de la Asociación de Mujeres Africanas en el discurso de inauguración de esta jornada.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y el concejal de Bienestar Social, Adrián Cecconi, asistieron a la jornada. Donde además de los integrantes la comunidad africana de estos países que vive en nuestra ciudad, reunió a vecinos y público de Barbastro y a amigos llegados de comarcas vecinas, como Cinca Medio y La Litera.
Ver esta publicación en Instagram
Entrañable tarde de convivencia
Torres constató el carácter multicultural de la sociedad barbastrense y mostró su satisfacción al comprobar la buena armonía que reinó en el encuentro.
Durante toda la tarde, las mujeres africanas lucieron sus mejores galas y joyas. Loa más pequeños tambien iban ataviados con los trajes típicos.
Hubo danzas, bailes tradicionales de sus países de origen Costa de Marfil, Mali y Gambia
Fue una jornada de convivencia en la que la Asociación de Mujeres Africanas en Barbastro dio a conocer parte de su gastronomía y música, en un ambiente distendido y coral.
Encuentro intercultural Mujeres Africanas
Se trata de un encuentro intercultural entre la comunidad africana de estos países que vive en nuestra ciudad y los vecinos de Barbastro.
Contamos con familias que llevan casi 30 años en Barbastro. Sus hijos han nacido aquí, los cuales acuden a los colegios e institutos de la ciudad y colaboran con todos los demás de los recursos de la ciudad (actividades de juventud, deportivas, etc.). Asimismo, participan de todos los sectores económicos de la zona, principalmente el sector primario y la construcción.