

La convocatoria publicada por la Federación Española se esperaba “con impaciencia” entre la familia de Marina que ya tiene “hechas las maletas” para viajar a Hungría y arropar a la jugadora según informa su madre Patricia, “hemos esperado hasta que fuera oficial y Marina nos ha llamado enseguida. Está satisfecha, ha trabajado mucho hasta que lo ha conseguido, pero es tan prudente que no ha querido darlo por hecho hasta que se ha visto en la convocatoria”.
Marina Mata Galindo


Las expectativas eran muy buenas tras la temporada en Siglo XXI Barcelona, equipo que aporta el mayor número de jugadoras, seis, que se conocen entre ellas. La asistencia lleva consigo condicionantes, sacrificio y exigencias, le ha tocado trabajar mucho porque la competencia es grande”.


La satisfacción es plena en Unión Basket Barbastro según su directivo y entrenador Emilio Huguet que estuvo dos temporadas en Siglo XXI, en Lugo, y animó mucho a Marina para que no dejara pasar la oportunidad. En declaraciones a este medio señaló que “es un éxito para el baloncesto local porque jugar un Mundial son palabras mayores. Este año ha dado un gran paso y ahora recuerdo cuando, en su momento, le animé para que fuera a Siglo XXI desde mi propia experiencia. Es un orgullo para Unión Basket Barbastro que una jugadora haya llegado a Siglo XXI y después, al Mundial. El tiempo nos ha dado la razón y además de buena jugadora, Marina es una excelente persona”.