Se abre el ciclo de actividades veraniegas en el Castillo de Monzón de la mano de Acciaccatura

Con el objetivo de dar vida al Castillo de Monzón durante estas fechas en las que hay un incremento de visitantes en la ciudad, la concejalía de Turismo lleva a cabo una serie de actividades que arranca este miércoles, día 27 de julio, a las 20:30h, en la Sala Capitular con la formación de música barroca Acciaccatura con su espectáculo Dream.

DPH

Jesús Guerrero, concejal de Turismo, ha explicado este lunes en rueda de prensa en el Ayuntamiento, que se “trata de dar contenido a la fortaleza con más de 1.000 años de historia” para ello se han preparad tres actividades: Acciccatura, las visitas con recreación histórica y el Festival Castillo de Monzón.

ACCIACCATURA

La primera cita “es el estreno en España de Dream del montisonense Nacho Laguna”. Formación residente en Basilea (Suiza).  Dream ”es un espectáculo de una hora de duración ideado por el conjunto Acciaccatura con la colaboración de la coreógrafa española Marina Ares. Si el minimalismo moderno y la música barroca son los protagonistas indiscutibles de este programa, la mezcla de ambos es posible gracias a las experimentaciones espaciales y teatrales inspiradas en los ritmos circadianos del sueño, la ensoñación y la vigilia. Las piezas están dispuestas de forma que pasean al público por estas diferentes fases que todos experimentamos; esta vez llevándolas a un nivel consciente. Diferentes ubicaciones en el escenario, interacciones sugerentes entre los actores y un gusto por el teatro-danza posmoderno son los ingredientes encantadores de este proyecto.”

Acciaccatura lo forman Berta Ares (violín), Giulio Tanasini (viola da gamba) y Nacho Laguna (Tiorba), quien se mostraba muy contento “de inaugurar este espectáculo” en su casa. La actuación en la Sala Capitular es gratuita hasta completar el aforo.

VISITAS

Otra de las citas que se ha convertido en un éxito, recordaba Guerrero, son las “visitas nocturnas con recreación histórica al Castillo, que en alguna ocasión han rondado los 500 asistentes”.  Darío Español, historiador y director de HP LAB, explicaba que “desde hace ocho años se vienen realizando con éxito las visitas que recrean distintas épocas de la fortaleza” Como apuntaba en la presentación su “historia permite explicar muy bien la evolución del Castillo”.

En esta ocasión, el viernes, día 12 de agosto, a las 22:30h, versará sobre: “La Orden del Temple en el siglo XII. Templarios, capellanes y oficio litúrgico. La vida de los templarios en el castillo de Monzón.” La siguiente el día 19 de agosto, será sobre:” La época de los grandes descubrimientos. El siglo XVI y el castillo de Monzón. Artillería, poliorcética y defensa de baluartes modernos.” El precio es de 4,50€ la entrada.

FESTIVAL

Por último, el edil de Turismo, daba unas pinceladas del primer “Festival Castillo de Monzón”, que se celebra del 26 al 28 de agosto con la actuación de Delacueva, Bárbara Mestanza y Francesc Cuéllar, Soledad Vélez, Teatro Imaginario y la Leyenda del santo bebedor y Mallazo.  Un cartel muy “potente” añadía Guerrero y que será presentado próximamente.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here