cine

La Muestra de Cine de Ascaso ha conquistado al público francés en la última edición de junio del Festival du Cinéma de Contis con el documental “La vida más larga”. La obra, del realizador David Valero, muestra el drama existencial de una mujer de 94 años que quiere llegar a los 100.

La difusión en Landas francesas de este tipo de contenido ha confirmado otra vez la preferencia del certamen aragonés por el cine de reflexión. Una decisión que lo aleja del formato de entretenimiento para optar por propuestas que desafíen al espectador.

DPH

Según su codirector, Miguel Cordero, se tiene mayor afinidad por los títulos que involucren al espectador, que lo hagan pensar y no que lo paralicen.

En su discurso en Contis, Cordero ha declarado que la finalidad es formar a un público más crítico, marcando distancia del cine comercial. En tanto, esa parece ser la tendencia del público por el momento.

De acuerdo con los datos de LateNightStreaming.com, el cine independiente en España ha marcado un hito con la producción nacional “Alcarràs”. Esta se sitúa en el primer lugar de lo más visto en lo que va del año, pese a que no se trata de una película de terror o de acción.

La segunda obra de la directora Carla Simón cuenta la historia de una familia que, después de 80 años de cultivar el campo, se alista para su última cosecha. La contradicción entre tradición y el avance de la globalización son los temas que invitan al espectador a reflexionar sobre los desafíos actuales.

En tanto, la Asociación de Vecinos y Amigos “Los Relojes” sigue en la preparación de la XI edición de la “Muestra de cine más pequeña del mundo”. La cita será desde el 30 de agosto hasta el 3 de septiembre en la aldea de la Huesca del municipio de Boltaña.

Las candidaturas se recibieron hasta el 1 de junio. Como sucede desde el 2012, el premio Ascaso es un reconocimiento al esfuerzo de personas y organizaciones que se preocupan por acercar el cine independiente al medio rural.

Para este año 2022, ya se anunció que se premiará al ganadero Santiago Ceresuela Sesé por ceder el terreno donde se desarrolla la muestra.

La proyección de cine independiente y homenajes a los clásicos se alternará con actividades musicales y una exposición fotográfica.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here