Las 30 alumnas del CFGS «Educación Infantil» del IES Martínez Vargas de Barbastro han visitado las aulas de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros de Grañén con el objetivo de conocer el funcionamiento y organización de una escuela infantil ubicada en el medio rural, puesto que presenta peculiaridades muy diferentes a las del medio urbano que existen en Aragón, según ha explicado el jefe de departamento Familia Profesional, Servicios Socio culturales y a la Comunidad del IES Martínez Vargas, Antonio Broto, quien les acompañó en la visita. Su formación está dirigida a los Técnicos Superiores de Educación Infantil responsables de las aulas de 0 a 3 años.
Entre los aspectos que les han parecido más interesantes se encuentran «la clara voluntad política de los responsables de la comarca de Los Monegros por apostar por este modelo educativo de gestión del primer ciclo de educación infantil, la posibilidad de abrir aulas con sólo cuatro niños de 0 a 3 años en un pueblo, lo que facilita mucho el arraigo de las familias en los pueblos, la gestión de todas las profesionales como un equipo único, que puede desplazarse según las necesidades de unos pueblos a otros. En tiempos de crisis, el compartir los materiales entre las diferentes aulas, facilita mucho la optimización y el aprovechamiento de los recursos, un planteamiento educativo que tiene como eje metodológico la participación e intervención de las familias en las aulas y la continua renovación y adaptación a las nuevas situaciones que van apareciendo en los pueblos».
La Escuela Infantil Comarcal nace del acuerdo entre Gobierno de Aragón, Comarca de Los Monegros y los ayuntamientos participantes. En virtud de este acuerdo pionero, los ayuntamientos correspondientes aportan las instalaciones y su mantenimiento, el Gobierno de Aragón, el salario de las profesoras y la Comarca de Los Monegros, el equipamiento y su gestión.
Se trata de un servicio que contribuye de forma decisiva a la conciliación familiar y laboral, por lo tanto a la fijación poblacional, al tiempo que dispensa a los niños una estimulación y preparación para la consecución de los objetivos de este primer ciclo educativo, entre ellos, desarrollar progresivamente su autonomía, así como satisfacer sus necesidades básicas, proporcionar una rica y variada estimulación sensorial, desarrollar pautas de comunicación gratificantes que favorezcan el desarrollo del lenguaje verbal y un trabajo motriz centrado en los desplazamientos y exploración espacial y corporal. Todas las aulas cumplen con la normativa vigente y su coste es gratuito para familias con tres o más hijos en edad escolar y muy asequible para el resto, con tasas máximas según renta de 63 euros mensuales.
En el año 2005, fecha en la que se firmó por primera vez el convenio con el Gobierno de Aragón, funcionaban seis aulas en la Escuela Infantil Comarcal con 45 niños matriculados. El consejero de Educación y Cultura de la Comarca de Los Monegros, Jesús Brau, ha destacado «la evolución positiva del servicio» y se ha referido a «la extraordinaria acogida que ha tenido y sigue teniendo entre la población monegrina, tal y como demuestra la incorporación de nuevas localidades y la cifra global de alumnos alcanzada».