Rescates del pasado fin de semana en Huesca: desde un montañero hasta unos barranquistas

Sábado 20 de agosto:

El primer aviso se recibió sobre las 09’50 horas se recibió un aviso a través de 112 Cataluña en la central 062 (COS) de la Guardia Civil de Huesca, informando que un montañero se había precipitado por la ladera del glaciar del Aneto y que tenía lesiones en la cara y un brazo.

gobierno de aragón

Se dirigen al lugar GREIM y helicóptero con base en Benasque y médico del 061, una vez en el lugar el equipo de rescate sobrevuela el glaciar del Aneto, observando a dos personas en una roca haciendo una de ellas señales solicitando ayuda.

Mediante un apoyo parcial de la aeronave descienden de la misma los especialistas y el médico del 061, tras inmovilizarle el brazo es evacuado junto con su acompañante mediante ciclos de grúa consecutivos hasta la helisuperficie de Benasque, donde el médico realiza una cura del resto de lesiones que padecían los dos rescatados, ya que ambos habían caído por la pendiente y se habían producido laceraciones, desde allí se desplazan por sus propios medios a un centro hospitalario en Francia al tratarse de dos ciudadanos franceses de 25 y 26 años.

Sobre las 12 horas se recibió un aviso indicando que una persona había sufrido una caída cuando se encontraba realizando la cresta entre el Pico de la Pez y el Pic de l’Abeille, (Gistaín).

Se dirigen al lugar GREIM de Boltaña, helicóptero de la Unidad Aérea con base en Benasque y Médico del 061. Debido a lo precario del terreno donde se encuentran los montañeros se realiza un ciclo de grúa para acceder hasta la accidentada, la cual había sufrido una caída de unos 100 metros y se encuentra politraumatizada, con heridas abiertas y perdida de movilidad y sensibilidad, por lo que se solicita la presencia del helicóptero medicalizado del 112-SOS Aragón en la helisuperficie de Benasque donde se evacúa a la accidentada, siendo posteriormente trasladada al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Al parecer a la accidentada se le ha desprendido un agarre natural de roca y se ha precipitado por un terreno muy descompuesto y abrupto, sufriendo numerosas lesiones, se trata de una vecina de Barcelona de 51 años.

Sobre las 13’30 horas se tienen conocimiento a través de 112 SOS-Aragón en la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca de que un menor de 17 años se encontraba inconsciente en la subida a la Ermita de la Virgen del Morrillo en la localidad de Broto, el miso estaba acompañado de familiares, se dirigen urgentemente al lugar GREIM de Boltaña con helicóptero de Guardia Civil de Benasque y médico del 061.

Una vez en la zona se observa a un grupo de personas en una senda boscosa realizando señales de socorro. Mediante ciclo de grúa se deja a un especialista y médico del 061, el cual atiende al menor que se encontraba inconsciente y vomitando, se procede a evacuarlo mediante ciclo de grúa, evacuando también al padre del menor y son trasladados hasta Foradada del Toscar donde una UVI móvil los traslada hasta el Hospital San Jorge de Huesca, el menor vecino de Barcelona sufrió un posible golpe de calor, con pérdida de la inconsciencia y vómitos.

Sobre las 15 horas un nuevo aviso a través de 112-SOS Aragón en la central 062 de la Guardia Civil informaba de la existencia de dos barranquistas se encontrarían lesionados en el barranco Barbaruens (Seira), se dirigen al lugar GREIM y helicóptero Guardia Civil con base en Benasque y médico del 061, tras localizar la zona donde se encuentran los heridos se realizan ciclos de grúa para descender a los especialistas y al médico, el cual tras valorar a los dos barranquistas les inmoviliza las zonas lesionadas y son evacuados mediante ciclos de grúa al helicóptero que los traslada a la helisuperficie de Benasque y de allí en ambulancia al hospital de Barbastro.

Se trata de dos vecinos de Lérida de 27 y 28 años, uno de ellos con luxación de hombro y el otro con lesión en la rodilla.

Sobre las 17:00 horas un nuevo aviso de 112-SOS Aragón en la central 062 pone en conocimiento que una mujer se había lesionado un tobillo en las inmediaciones del Ibón de Escarpinosa, se dirigen al lugar GREIM y helicóptero Guardia Civil con base en Benasque y médico del 061, mediante dos ciclos de grúa sucesivos se realiza la extracción de la accidentada que es trasladada a Benasque y de allí a un centro hospitalario con posible esguince de tobillo. La lesionada es una vecina de Valencia de 36 años.

A la misma hora se recibió otro aviso en la central 062 C.O.S. de la Guardia Civil de Huesca, a través de 112- SOS Aragón comunicando que unos escaladores que se encontraban realizando el descenso del Mallo Puro, en los Mallos de Riglos (Huesca), no podían seguir el descenso debido al enganche de sus cuerdas.

Una vez en el lugar el helicóptero realiza un apoyo parcial del patín, en la escueta cima del Mallo Puro, los especialistas acceden al lugar donde tienen las cuerdas los escaladores, siendo retiradas y lanzadas a los mismos, dado que se encontraban ilesos y no tenían más problemas para continuar el descenso, los especialistas son nuevamente recogidos por el helicóptero y regresan a base.

Los escaladores se encontraban en perfecto estado, pero llevaban dos horas intentando desenganchar las cuerdas para continuar el descenso, no pudiendo realizarlo, por lo que tuvieron que solicitar ayuda, dado que en esas condiciones únicamente podían permanecer colgados de la pared, se trata de tres vecinos de Navarra de 37, 36 y 34 años.

El último aviso se recibió sobre las 19’40 horas, informando que una persona que se encontraba en la Brecha de Latour escucha gritos provenientes de la Torre de Costerillou pidiendo auxilio. Se dirigen al lugar GREIM de Panticosa con helicóptero de la Guardia Civil en Huesca y médico del 061. Dada la proximidad del ocaso y que la zona del aviso se encuentra a más de 3000 metros de altura desciende rápidamente uno de los especialistas al lugar donde se encuentran los escaladores, una repisa de 50 centímetros de ancho por un metro veinte de largo, estando asegurados con un cordino a una punta de roca.

Según relatan los escaladores, cuando se encontraban escalando hacia la cima de la torre de Costerillou uno de los componentes de la cordada que iba primero se ha caído y se ha golpeado en la cabeza contra la roca, perdiendo la consciencia y luxándose un dedo de la mano derecha aparte de quemaduras de la cuerda en la misma mano.

El otro compañero de cordada al intentar frenar la caída se ha golpeado contra la pared y se ha causado una contusión en el hombro derecho. Se procede a extraer del lugar a los dos accidentados mediante ciclos de grúa, siendo trasladados a la helisuperficie de Panticosa y de allí en ambulancia hasta el hospital de Jaca. Se trata de dos vecinos de Navarra, un varón de 42 años con traumatismo craneal y luxación de un dedo y de una mujer de 26 años con posible luxación de hombro.

Domingo 21 de agosto:

Sobre las 15 horas se recibió un aviso indicando que un senderista había sufrido una lesión en la zona del Puente de la Saca del Barranco Barbaruens. Se dirigen al lugar GREIM de Benasque, helicóptero con base en Benasque y médico del 061.

Poco después se recibió otro aviso indicando que un barranquista se había lesionado cuando descendía el río Vero. Se dirigen al lugar GREIM y helicóptero de la Guardia Civil de Huesca y sanitario del 061.

Rescates del pasado fin de semana en Huesca: desde un montañero hasta unos barranquistas

Rescates del pasado fin de semana en Huesca: desde un montañero hasta unos barranquistas

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here