La gran participación en todos los actos programados en la jornada inaugural de las fiestas mayores de Binéfar, que se celebran hasta el 18 de septiembre, fue lo más destacado de la jornada que comenzó con un cambio de ubicación de la comparsa de gigantes y cabezudos por la aparición de la lluvia, aunque el acto se pudo celebrar en el Recinto Ferial con cientos de asistentes.
El desfile de carrozas, peñas y grupos de animación que precede al pregón y chupinazo de inicio de las fiestas mayores se celebró, aunque no sin incertidumbre por el tiempo.
Los peñistas y el público disfrutaron de uno de los actos más esperados de los festejos.
El desfile con gran participación de peñistas y grupos terminó en el Ayuntamiento, desde cuyo balcón las peñas dirigieron sus mensajes de fiestas.
En cuanto al concurso de carrozas, en el que participan estas asociaciones, lo ganó Interchamizos, seguido de La Kraba, de Tozal y de Latacín. En el apartado de animación los premiados fueron Latacín, en segundo lugar Tozal, en tercero La Kraba y en cuarto Interchamizos.
El pregón fue un momento entrañable, puesto que fue Julio Ollés, presidente de la Asociación de la Tercera Edad, el que en nombre de todas las personas mayores de la localidad deseó felices fiestas a toda la población, haciendo hincapié en los difíciles momentos que ha vivido el colectivo de la tercera edad en los dos años de pandemia.
Tras el pregón, fue el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, quien se dirigió a los binefarenses para desearles unas fiestas intensas pero tranquilas, tras lo cual el concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Charles, insistió en desear unas fiestas inolvidables y ha cedido el encendido del cohete para el chupinazo a la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, binefarense de cuna.
El mensaje se leyó desde el balcón de la Casa Consistorial, donde entre otros invitados estuvieron el presidente de la Comarca de la Litera, Josep A. Chauvell, miembros de la corporación municipal y otros invitados, como las Majas y Majos de fiestas 2022.
El 14 de septiembre, día del patrón, el Santo Cristo de los Milagros, los actos religiosos abrirán la jornada con la ofrenda floral y seguirá con otros los actos típicos, como la ‘longanizada’ en la plaza de España, los conciertos y sesiones de baile, los infantiles y las veladas nocturnas en las carpas de las peñas.