En esa competición participan los 30 mejores equipos de nuestro país seleccionados cada uno por su comunidad autónoma. Cada uno de ellos lo componen un máximo de 8 atletas que deben disputar dos pruebas cada una más el relevo.
En cada prueba pueden participar dos atletas por equipo, ambas puntúan según el puesto que logren. Desde 60 puntos la primera hasta 1 punto la última.
Atletismo Barbastro FAA- Federación
Las pruebas que se disputan son 80 lisos, 80 vallas, 1000 metros, 2000 metros marcha, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso, lanzamiento de jabalina y relevo 5×80.
Campeonato de España
El CAB llevará a Cuenca un total de 13 atletas y 3 entrenadores con un equipo en el que algunas atletas toman su primer contacto con un Campeonato de España y otras aportan experiencia.
Además, como equipo, son las actuales campeonas provinciales y subcampeonas de Aragón sub14 y muchas de ellas también son campeonas provinciales y de Aragón o medallistas en sus respectivas pruebas.
Mireia Rivera 80 vallas y lanzamiento de peso
Carmen Torres, 80 vallas, salto de altura y relevo
Mireia ya estuvo en Gijón 2021 y en Torrevieja 2022 con la 19ª posición en el individual y Carmen en Torrevieja este año con una 28ª posición individual en ese campeonato.
Ainhoa Pardinilla 80 lisos, salto de longitud y relevo, también experiencia en Gijón 2021.
Julia Gracia 80 lisos, salto de longitud y relevo.
Clara Lacoma, 2000 marcha, lanzamiento de jabalina y relevo, con experiencia tanto en Gijón 2021 como este año en Torrevieja donde fue la 11ª de España en el individual.
Natalia Lleida, 2000 marcha y lanzamiento de jabalina- Alejandra Guiral, 1000 metros, lanzamiento de peso y relevo.
Vega Sierra, 1000 metros y salto de altura.
Como atletas reserva también viajan Daniela Moreno, Victoria Castillón, Marcela Cornago, Marina Sanvicente y Daniela Sierra.
Objetivos
Los objetivos son ir creciendo como atletas después de haber pasado una primera etapa de formación en la escuela de club, ahora en una segunda etapa, como integrantes de los equipos federados, tienen la oportunidad de participar en competiciones de carácter nacional, conocer a otras atletas de toda España a las que les mueve la misma ilusión por el deporte y comenzar a conocer el mundo del entrenamiento, dando continuidad a esa formación integral que el CAB les ofrece.
Además, y como objetivo deportivo, mejorar la clasificación del año pasado en Gijón donde las bajas de ultima hora relegaron al equipo a los puestos de cola e intentar estar lo más arriba posible. Y si es posible mejorar el puesto 15ª que es la mejor posición de un equipo del CAB en un nacional sub14, lograda por los chicos en Guadalajara 2018.