El pleno ordinario del mes de septiembre celebrado este martes aprobaba las dos mociones presentadas conjuntamente por los grupos municipales Cambiar y Barbastro en Común relativas a actualizar el portal del Ayuntamiento e implantar medidas que fomenten la transparencia de la gestión municipal y la participación ciudadana, así como a la retirada de la simbología franquista en espacios de la iglesia católica en espacios visibles de la ciudad. Ambas mociones pedían en esencia que el Ayuntamiento cumpliera con la ley estatal de transparencia y participación ciudadana, en el primer caso, y con la ley estatal y autonómica relativa a la recuperación de la memoria democrática en la segunda moción.
La mayoría de los grupos respaldaron que el Ayuntamiento lleve a cabo una mayor actualización del portal de transparencia de la página web, incluyendoentre otras cuestiones las retribuciones a los miembros de la Corporación, los proyectos aprobados, ofreciendo toda la información del estado en que se encuentran, desde su aprobación, hasta su ejecución y de aquellos que no se han realizado. Asimismo, que su usabilidad permita realizar trámites ciudadanos de forma fácil y rápida.
Buzones digitales y físicos
Por otro lado se solicitaba que se coloque un buzón digital dentro de ese portal en el que los ciudadanos puedan hacer sus propias propuestas, exponer las necesidades más urgentes que tiene la ciudad y votar cuál de los proyectos aprobados ven más prioritario.También que se coloquen buzones físicos en diferentes zonas de la ciudad donde se puedan realizar las mismas funciones que en el buzón web, con información de donde pueden encontrar los proyectos al detalle.
Y por último que se informe de la convocatoria de reuniones plenarias de órganos de participación ciudadana como el Consejo ciudadano o el Foro de la Agenda 21 según manda el reglamento.
“Vamos a aportar a alcaldía los casos de otros portales municipales para que tomen ejemplo en cuestiones de transparencia y en cuanto a la participación ciudadana en este mandato brilla por su ausencia. Los ciudadanos no participan en la vida municipal y casi no nos dejan ni participar a los grupos que formamos parte de la Corporación. Esperemos se cumplan algunos apartados de la moción aprobada”, señalaban los portavoces Marisol Cáncer y Ramón Campo.
Retirada de simbología franquista
Con respecto a la retirada de la simbología la moción fue modificada a petición del equipo de Gobierno para que el Ayuntamiento no corriera con los gastos del desmontaje de la simbología franquista al ser un edificio de propiedad del Obispado. Una cuestión que contrasta con las ayudas municipales que sí se dan al Museo Diocesano o en el acondicionamiento de la torre de la Catedral, cementerio, etc. “En esos casos sí se dan subvenciones, pero para retirar una placa franquista de la iglesia San Francisco o el cementerio no se pueden dar”, criticaron los portavoces de Barbastro en Común y Cambiar.
La moción se completó con una iniciativa del PP en la que instaba al Gobierno de Aragón a que hiciera cumplir la ley de la memoria democrática en el caso de Barbastro. En este sentido, el alcalde adquirió el compromiso de trasladar esta moción al obispo de la Diócesis Barbastro – Monzón para que lleve a cabo la retirada de estos símbolos que incumplen la ley estatal de 2006 y la autonómica de 2018.
Asimismo los portavoces de estos grupos recordaron como el pleno de este Ayuntamiento el 3 de marzo de 2004, el 24 de abril de 2012 y en marzo de 2017 aprobó sendas mociones para la retirada del símbolo franquista de la fachada de la iglesia de San Francisco, sin que se haya llevado a cabo dicha retirada hasta el día de hoy.