Semana del Emprendimiento de Aragón
Participantes en la Semana del Emprendimiento de Aragón en Barbastro.

La ciberseguridad y la economía circular han sido los temas sobre los que ha girado la XVI Semana del Emprendimiento de Aragón (SEA) que por tercer año tiene una sede en Barbastro, donde se está celebrando desde esta semana unas jornadas con ponentes de primer nivel del ámbito empresarial y de la administración, asó como responsables de los cuerpos de seguridad del Estado y que finalizarán mañana jueves con la entrega de los galardones Germana de Foix.

Ciberseguridad
Jornada de Ciberseguridad.

La SEA está organizada por la Fundación Aragón Emprende con la colaboración de las entidades que la conforman, en el marco de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2022 que llega a una quince de localidades. En Barbastro, el área de Desarrollo del Ayuntamiento es el responsable de estas jornadas bajo el patrocinio de la Fundación Aragón Emprende y la colaboración de la Cámara de Comercio, la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca -que ya organizó el lunes un acto en sus instalaciones-, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca y la Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro.

Semana del Emprendimiento Aragones
Asistentes a la jornada.

La ponencia inaugural, el martes por la mañana, versó sobre ‘Ciberseguridad para tu negocio’ y corrió a cargo de Gonzalo Asensio Asensio, director de Seguridad Digital de Bankinter. Le siguió una mesa redonda, moderada por María Puyuelo, técnico de la Cámara de Comercio de Huesca, en la que participaron Fernando Tricas García, director de Cátedra Telefónica de la Universidad de Zaragoza de Ciberseguridad y coordinador del Programa de Ciberseguridad y Protección de Datos; Cristina Bentué, Co-Founder Chief Operating Officer Irius Risk; Rosa Vela Becerril, inspectora jefa del Grupo de Delitos Tecnológicos-Fraudes de la BPPJ de Zaragoza; María G. Dionis, redactora en el medio de verificación Newtral.es; y el teniente Alejandro Bernués Mateos, de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial. Todos ellos, expertos en ciberseguridad, abordaron desde diferentes perspectivas aspectos cruciales de la ciberseguridad de las empresas.

Economía circular

Jornada sobre Economía circular.
Jornada sobre Economía circular.

La ciberseguridad en las empresas dio paso a la economía circular en la jornada del miércoles. Por la mañana se ha desarrollado la ponencia ‘Oportunidades de la economía circular en el ámbito local’, presentada por el director general de Planificación y Desarrollo Económico del Gobierno de Aragón, Miguel Luis Lapeña. Tras la sesión inaugural, el profesor y doctor del Departamento de Ingeniería, Electrónica y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza, José Ramón Beltrán Blázquez, han impartido la ponencia ‘Oportunidades de la economía circular en Barbastro y el Somontano’, basada en un informe elaborado por el Gobierno de Aragón, que analiza los indicadores de la economía circular en Barbastro y su comarca.

El colofón a las actividades de la Semana del Emprendimiento en Aragón en Barbastro lo pondrá el acto de entrega de los Galardones Germana de Foix 2022. Como es habitual, la entrega de los reconocimientos estará precedida por una conferencia, en este caso a cargo de Cristina Aranda, Co-founder Chief Business Development Officer en Big Onion y considerada una de las 20 personas más influyentes del sector digital en España por la revista Merca2, que disertará sobre “La transformación digital y tecnológica comienza por las personas. El poder de los ecosistemas”.

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todo el público. Además de forma presencial, también podrán seguirse en streaming a través del canal de Youtube de la Feria de Barbastro.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here