Hospital de Barbastro.
Entrada al área de Oncología en el Hospital de Barbastro.

Tras la dimisión en el Área de Oncología del Hospital de Barbastro de la doctora Calderero como jefa de servicio tras su queja por estar prestando asistencia con la mitad de la plantilla durante tres meses, una semana antes a la ejecución de la Oferta Pública de Empleo por la que se ha incorporado una nueva doctora, ha surgido una plataforma de pacientes y familiares para impulsar acciones encaminadas en “la mejora de servicio”. Para explicar brevemente la situación del Área se ha elaborado un manifiesto contando con las experiencias y valoraciones de pacientes y afectados. Éste fue suscrito por más de quinientas personas en apenas dos horas en la mañana del pasado domingo. Su primera acción será la convocatoria de una concentración el 2 de noviembre en el Hospital de Barbastro a las 12.00 para reclamar más medios y profesionales para Oncología y el resto de especialidades que se prestan.

MANIFIESTO DE PACIENTES Y AFECTADOS DE LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA
DEL HOSPITAL DE BARBASTRO

DPH

Los pacientes y afectados por el progresivo deterioro del Área Médica de Oncología del Hospital del sector sanitario de Barbastro, donde somos atendidos la mitad de los habitantes de la provincia de Huesca, queremos manifestar lo siguiente:

– En primer lugar, nuestro más sincero agradecimiento por el esfuerzo y buen hacer de
todas las personas que forman esta Unidad y, de forma especial en este momento tan
complicado, a la Dra. Calderero.

Para luchar contra esta enfermedad es necesario para nosotros creer y tener plena
confianza en las personas que nos tratan cada semana y que conocen nuestro historial
médico y familiar-personal. Esto no podía darse mientras los facultativos estaban
rotando de forma constante.

Lamentamos profundamente que haya tenido que presentar su dimisión la jefa de
Sección de la Unidad de Oncología para visualizar el problema, y forzar así la rápida
respuesta de la Consejería de Sanidad con llegada de nuevos facultativos al Hospital de
Barbastro. Noticia de la que nos alegramos enormemente, pero que resulta insuficiente.

– En segundo lugar, queremos poner de manifiesto que este no es un servicio autónomo,
sino que requiere de otros para su correcto funcionamiento. Servicios como farmacia,
laboratorio o el propio hospital de día donde recibimos los tratamientos, se ven cada
día más desprovistos de personal y de medios. Todo esto afecta negativamente en la
calidad del servicio y se manifiesta, entre otras cosas, en mayores tiempos de espera
cada vez que venimos a recibir nuestro tratamiento y que soportamos en los pasillos.

– En tercer lugar, estamos siendo testigos en cada sesión de que los materiales utilizados
son cada vez de menor calidad (agujas que se doblan, escasez de materiales, etc.).
Cada vez hay más pacientes que necesitamos bombas ambulatorias y la calidad de estas
también ha menguado. Esto genera estrés entre los que las portamos. Desde los que
son incapaces de descansar durante las 48 horas que permanecen conectados tras el
tratamiento hospitalario por haber sufrido problemas con las nuevas agujas, hasta los
que las pesan en básculas domésticas para comprobar si están recibiendo el fármaco.

– Por último, consideramos necesaria una mejora de las instalaciones del hospital de día.
Actualmente sólo hay un aseo para dar servicio a todos los usuarios (40 pacientes más
sus acompañantes). Son tratamientos muy duros y en ocasiones el cuerpo reacciona y
nos vemos obligados a utilizarlos con urgencia. Se han vivido situaciones muy
desagradables debido a no disponer de más baños.

Por todo lo expuesto, solicitamos al Gobierno de Aragón que reaccione con la mayor celeridad posible ante estas deficiencias, tal y como ha hecho esta semana con la asignación de oncólogas para las plazas vacantes. Del mismo modo le rogamos que atiendan las peticiones que los facultativos de esta unidad les han solicitado en repetidas ocasiones sin obtener resultados.
Nuestras vidas están en sus manos. Sólo pedimos un trato digno.

Aprovechamos para invitar a todas las personas del área de influencia del esta Unidad
Oncológica a que nos acompañen el próximo 2 de noviembre a las 12:00 horas en la puerta del Hospital, donde reclamaremos un servicio sanitario integral de calidad. Muchas gracias.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here