El Ayuntamiento de Monzón era la única administración pública presente en el BDZ, Blockhain Expo & DeFi Congress, un evento único en Europa que ha estado dedicado a Blockchain, Web3 y finanzas descentralizadas, que se ha celebrado en Zaragoza los días 26 y 27 de octubre.
Un foro en el que se ha dado información sobre lo que se está haciendo desde Innovación y Transformación Digital en la tecnología Blockchain y se ha dado la oportunidad a los incubados de explicar sus proyectos a los profesionales y empresas del sector.
El edil aprovechó la presencia en la feria para anunciar que en diciembre tendrá lugar la segunda convocatoria para acoger nuevos proyectos en la incubadora y vender los 11 proyectos empresariales que se están incubando, a la vez que el potencial de las empresas de la agricultura, ganadería, industria, logística, comercio que hay en la zona y a los que impactará en breve está tecnología, a la vez que agradezco el trabajo realizado por los técnicos Alberto Araguás y Javi Torres”.
Durante la feria el Ayuntamiento de Monzón en su stand dio información sobre la incubadora y lo que se está haciendo en tecnología Blockchain, además los incubados tuvieron reuniones personalizadas y los mismo que la gestora de la incubadora The Lighthouse Team. La feria contó con 1.200 asistentes, 90 expositores y 60 ponentes.
El momento más importante de la presencia de Monzón fue con la ponencia, el día 26, Startups Blockchain e-Monzon: conoce los mejores startups de la aceleradora e-Monzon, que dio la oportunidad de explicar lo que se está haciendo desde el Ayuntamiento y cuatro de los proyectos incubados tuvieron la oportunidad de presentarse al auditorio internacional durante diez minutos.
En concreto: ; Pig Tok, que va a generar un innovador activo financiero a través de stablecoins, InfoDAO, que busca integrar a la Web3 los medios de comunicación, convirtiendo a los creadores de contenido titulares únicos de sus propias creaciones, MMS Sport, consultoría de datos que optimiza el rendimiento de jugadores y equipos profesionales, a partir del big data; y Concerty, plataforma que busca rediseñar el concepto de contratación musical junto con el impulso de Blockchain y los contratos inteligentes.
Monzón era entidad colaboradora del congreso junto, por ejemplo, a la Universidad de Zaragoza, lo que da una percepción de la importancia que se da a la ciudad en este campo.
Por último, invitada por el Ayuntamiento acudió al Congreso la Fundación Cardano, con sede en Suiza, que es la primera Blockchain de tercera generación.