Organizada por la Asociación Cultural La Paloma de Hoz de Barbastro, la IX Ruta Ecuestre Vino del Somontano – Hoz de Barbastro reunió, el 12 de noviembre, cincuenta jinetes provenientes de diferentes rincones de nuestra provincia y Cataluña. Abril de 6 añitos fue la jinete más joven, de Alins de Monte, y Nuri la más veterana con 72 primaveras, de Artesa de Segre.
IX Ruta Ecuestre Vino del Somontano – Hoz de Barbastro
Durante la jornada festiva, deportiva y cultural, además del recorrido a caballo de ida y vuelta hasta la Ermita del Socorro, se realizó un taller de armas y armaduras, una recreación de un torneo medieval y hubo comida de hermandad, a base de judías con oreja y morro de cerdo y estofado de ternera ecológica.
Durante el paseo a caballo hasta la Ermita del Socorro por caminos y senderos que los condujeron al termino municipal de Coscojuela de Fantova, los jinetes disfrutaron de una maravillosa jornada de otoño contemplando las carrascas, almendreras, pinar, cereal y los viñedos del Carrascal, el Caixigar, los Planos, Cillas, disfrutando del paisaje con eso colores propios del otoño (rojizos, calderos, amarillentos, anaranjados, marrones, verdes etc.) .
Ver esta publicación en Instagram
La ruta cuenta con la colaboración del Ayuntamiento Hoz – Costean y el patrocinio de DPH y Tumasa Grupo Automoción. A la Ruta Ecuestre Vino del Somontano – Hoz de Barbastro acudieron jinetes desde Barbastro, Monzón, Castejón del Puente, Osso de Cinca, Naval, Capella, Torres de Ésera, La Pardina, San Esteban de Litera, Alins de Monte, Binaced, Artesa de Segre (Lérida), El Vendrell (Tarragona), Castelldefels (Barcelona)