En esta ocasión, la semana de la Ciencia está dedicada a la música y el arte y su vinculación con las matemáticas.
Algunas de las actividades programadas se llevarán a cabo fuera de las instalaciones de la UNED, en la Catedral, en el caso del concierto de órgano, y en Santa María de Dulcis, en el caso de la conferencia sobre geometrías mudéjares.
Semana de la Ciencia
El objetivo es acercar la UNED al entorno, compartir recursos y celebrar y dar visibilidad a una universidad que este año cumple 50 años.
Programación
- Jueves, 15 de diciembre, a las 19 h. en la Catedral de Barbastro, Concierto de órgano. A cargo de Esther Ciudad Caudevilla.
- Viernes, 16 de diciembre, a las 19:30h. en el Aula Magna y Sala Goya, presentación del libro y de la exposición AZULES Y TIERRAS. BARBASTRO Y OTROS MUNDOS.
- Sábado, 17 de diciembre, a las 11:30 h. en la Iglesia de Santa María de Dulcis (Buera): Conferencia “Geometrizar la luz”. A cargo de Carlos Usón Villalba
- Martes, 20 de diciembre, a las 19:30 h., en la Sala Francisco Zueras UNED Barbastro: Inauguración de la exposición y charla Miguel Fleta. Exposición conmemorativa del 125 aniversario de su nacimiento. A cargo de César Sánchez.
Más información: Folleto Semana de la Cienciadef2