Feria del Libro Aragonés de Monzón

La Azucarera acoge de nuevo la gran fiesta de las letras aragonesas y el epicentro de la cultura durante el puente de la Constitución, con la XXVIII edición de la Feria del Libro Aragonés de Monzón.

El pregonero, Juan Bolea

Juan Bolea ha sido el encargado de leer  el pregón antes de la inauguración oficial, el escritor ha recordado las raíces de  su familia en la localidad de Pueyo de Santa Cruz, para luego adentrarse en su pregón “Braulio Foz, un genio olvidado”.

DPH

 Antes de ahondar en la biografía del autor de la Vida de Pedro Saputo, el escritor ha reivindicado “la universalidad de las letras aragonesas y, por tanto, de la Feria”.

Entre los autores que ha destacado están “Ramón J Sender, del que ha dicho que merecía el Nobel, los Hermano  Argensola o Baltasar Gracián”. Según Bolea “la  de Foz es  para mí, la mejor novela  española escrita entre El Quijote de La Mancha y los Episodios Nacionales de Galdós”.

Feria del Libro Aragonés de Monzón

La Feria reúne a 32 editoriales y alrededor de 70 escritores, aunque esta cifra varía ya que algunos se presentan en la muestra a última hora.

La temática de este año es la ilustración y el cómic, así que uno de los Premios FLA, el colectivo, va parar a la Asociación Aragonesa del Cómic, y el individual a Celedonio García.

Cinco nuevos monolitos en el Paseo de las Letras Aragonesas

Feria del Libro Aragonés de MonzónEste año se descubren cinco nuevos monolitos en el Paseo de las Letras Aragonesas: Juanfer Briones, Trinidad Ruiz Marsella, María Frisa, Juan Bolea, que será el pregonero y  Ignacio Martínez de Pisón.

El alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha incidido en la inauguración  en que “Monzón se convierte en el epicentro cultural de Aragón y añadimos cinco nuevos escritores  al Paseo de las Letras Aragonesas, inaugurado en 2019, en el que estará Juan Bolea, quien ha realizado un magnífico pregón”.

Feria del Libro Aragonés de Monzón“Además -añadía- quiero agradecer gran trabajo en equipo realizado por la organización con el concejal de Ferias,  Miguel Hernández y los codirectores Olga Asensio y Álvaro Palau.”

Precisamente, Miguel Hernández, ha invitado a “disfrutar durante el puente de todas las actividades programadas donde los más pequeños tienen su espacio, ya que este año la hemos dedicado a la ilustración y cómic”. “Hay actividades para todas las edades en una muestra en la que hemos regresado al recinto Ferial y a las fechas tradicionales”.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here