La plaza Mayor de El Grado se llenó de vida el pasado sábado con la celebración de la Fiesta de la Torteta y la Feria Artesana, que acaparó la atención vecinal durante toda la jornada. Las actividades comenzaron muy pronto por la mañana con el encendido de la hoguera en el centro de la plaza y el montaje de los veinte puestos de la Feria Artesanal.
Un animoso grupo de personas de la Asociación de Vecinos y Amigos de El Grado, que organizaba la jornada en colaboración con el ayuntamiento, fueron los encargados de elaborar las tortetas que se cocieron en el fuego de la plaza para que pudieran contemplarlos un numeroso público que procedían de varios municipios cercanos y visitantes de los entornos.
Ver esta publicación en Instagram
Los puestos artesanales eran de muy variada temática. Así se contemplaban desde esculturas, trabajos manuales hasta jabones y plantas, además de embutidos y quesos, entre otros. No faltaron degustaciones de vino y puestos de vecinos para promocionar la ermita de El Viñero o los trabajos culturales de la Asociación vecinal.
Pasado el mediodía, empezaron a servirse las decenas y decenas de tortetas preparadas para terminar con una comida a base del cocido de El Grado con garbanzos con chorizo.
Por la tarde, se completaron las actividades con el espectáculo de Balentuela “En Busca de mujeres compositoras” con la presentación de los dos últimos libros de esta contadora de cuentos altoaragonesa, y una cena vecinal junto a la hoguera.
Para los organizadores, la jornada había superado las expectativas de asistencia y ambiente vecinal. También se comentó que esta feria, sirvió como oficiosamente la despedida de Antonio Matinero, quien el pasado 15 de octubre dejó de ser tras muchos años, presidente de la Asociación de Vecinos de El Grado.