Joaquín Palacín, presidente de CHA y portavoz en Cortes de Aragón

Joaquín Palacín, Presidente de CHA, anuncia que la próxima semana, concretamente el 20 de diciembre de 2022, se votarán en sesión de pleno las enmiendas de CHA que se han registrado en la Cámara Alta, mediante el senador Carles Mulet, gracias a los acuerdos políticos alcanzados con Compromís.

Un total de 143 enmiendas a los P.G.E. de 2023 por un valor de 397 millones de euros. El objetivo es aumentar la inversión prevista en Aragón para el próximo año .

CHA pretende con esta iniciativa acelerar todas las infraestructuras básicas pendientes en Aragón: tanto carreteras, como A-23, la A-68 en su tramo bajo aragonés, la A-22 , la mejora conexión de la AP-2 con las comarcas aragonesas que atraviesa , el eje pirenaico, o la conexión Monreal- Alcolea , también la A-21 , así como la variante sur de Huesca. Igualmente, hay partidas desde CHA para aumentar la inversión en ferrocarril, como en la reapertura del Canfranc y en el corredor Cantábrico- Mediterráneo o en la mejora del ferrocarril convencional en Aragón como, por ejemplo, con una línea de cercanías entre Zaragoza-Huesca.

Otro bloque de enmiendas de CHA va dirigido a cambiar la política medioambiental, aumentando partidas para la restitución territorial de Montearagón, Almudévar, Jánovas y suprimiendo partidas para los grandes embalses de enorme afecciones ambientales, sociales y territoriales en Aragón.  Además, CHA ha incluido una partida de dos millones de euros para impulsar las lenguas minoritarias, como el aragonés, que el año pasado sí se consiguió aprobar en los PGE, pero que este año se ha suprimido.

Finalmente, hay varias enmiendas parciales de CHA al articulado para impulsar el convenio bilateral Aragón-Estado (destinado para mejorar la financiación autonómica), el impulso al convenio de transición energética para las comarcas mineras aragonesas, la recuperación de los saltos hidroeléctricos del Pirineo o el apoyo a la movilidad sostenible  en Aragón.

“En definitiva, queremos que los Presupuestos Generales del Estado del próximo año contemplen, de una vez, las partidas suficientes para avanzar, más rápidamente, en todas las demandas de infraestructuras pendientes en Aragón. Tenemos ahora una nueva oportunidad para aumentar las inversiones que necesitamos. Es necesario aprovechar esta posibilidad y que los partidos políticos piensen, a la hora del voto de todas y cada una de estas enmiendas,  en las necesidades de Aragón”, ha indicado Joaquín Palacín, Presidente de CHA.

Secretaría de Comunicación de CHA

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here