En 2022 se produjeron 52 siniestros mortales en las carreteras aragonesas en los que fallecieron 60 personas y otras 178 resultaron heridas graves. Estas cifras representan 7 fallecidos más (+12 %) y 5 heridos graves más (+3 %) que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia.
Por provincias, Zaragoza ha registrado 28 fallecidos (+6 respecto a 2019), 26 en Huesca (+2) y 6 en Teruel (-1).
MOVILIDAD, PARQUE Y CENSO DE CONDUCTORES
El parque de vehículos se ha incrementado en Aragón en un 3.54% respecto a 2019, llegando a 926.484 vehículos en noviembre de 2022, y el censo de conductores ha aumentado en 3.089 (un 0,41 %), llegando a 756.700 conductores en noviembre de 2022.
RADIOGRAFÍA DE LA SINIESTRALIDAD
- Por tipo de vía. Las carreteras convencionales siguen siendo las que más fallecidos registran: el 80% de los fallecidos en vías interurbanas en 2022 en Aragón se registraron en carreteras convencionales, si bien respecto a 2019, se registró un aumento de un 33% de personas fallecidas en autopistas y autovías.
48 personas fallecieron en accidentes de tráfico en vías convencionales (80 %) y 12 en autopista y autovía (20 %), de modo que de cada 10 fallecidos, 8 lo son en carretera convencional y 2 en autopista y autovía.
- Por tipo de accidente. En Aragón la salida de vía supone el 37% de los fallecidos en 2022. Los fallecidos por esta tipología han aumentado un 23% respecto a los registrados en 2019.
- Por tipo de usuario. En 2022 en Aragón en vías interurbanas los usuarios vulnerables ascienden al 33% de los fallecidos, que en 2019 registraron el 19% de los fallecidos en ámbito interurbano(en 2022, 20 de las 60 personas fallecidas en Aragón fueron usuarios vulnerables frente a los 10 usuarios vulnerables fallecidos en interurbana en 2019)
- En el cómputo global, han fallecido 20 usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motociclistas) el doble de usuarios vulnerables fallecidos que en 2019.
- Este incremento se ha producido de forma significativa en los motoristas, con 14 fallecidos, 8 más que en 2019.
- Aumentan los peatones fallecidos, 6 en 2022 frente a los 3 de 2019, lo que significa que 1 de cada 10 fallecidos en carretera eran peatones.
- Disminuyen los ciclistas fallecidos. En 2022 en vías interurbanas en Aragón se han registrado 0 ciclistas fallecidos respecto a 1 ciclista fallecido en 2019
- Por edad. La franja de mayor número de fallecidos se registra en el grupo de edad de 65 y más años, siendo además la franja de edad que más aumenta: 18 personas fallecidas de un total de 60 tenía más de 65 años.
- Accesorios de seguridad. Al menos 8 personas fallecidas que viajaban en turismo y furgoneta (8 de un total de 37 fallecidos en turismo y furgoneta, el 22 %) no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
Las cifras presentadas son provisionales y referidas solo a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y víctimas registradas hasta las 24 horas posteriores a producirse el siniestro. Las cifras definitivas ya consolidadas, que incluirán las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas, permitirán tener la radiografía completa de la siniestralidad vial en Aragón.