Época de celebraciones en honor de los santos barbudos en el Somontano. Se encienden hogueras y se festeja para hacer frente a la que se considera tradicionalmente la semana más fría del año. Muchos de nuestros pueblos han mantenido viva la tradición año tras año y en otros se están recuperando con fuerza. Días de encuentros entre vecinos y allegados
San Victorián o San Beturián el día 12 en Berbegal y Laperdiguera.
San Antonio Abad, 17 de enero, en Barbastro, Alquezar, Castillazuelo, Coscojuela de Fantova, Hoz de Barbastro o El Tormillo
Popularmente San Antón, patrón de los animales, antes eran bendecidos los de labor y ahora los domésticos.
San Antón en Barbastro
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
San Antón en Alquezar
Ver esta publicación en Instagram
San Antón en Castillazuelo
Ver esta publicación en Instagram
San Fabián y San Sebastián, 20 de enero
Santos protectores contra las epidemias, celebra su fiesta el 20 de enero y entorno a ese día muchas de nuestros pueblos encienden hogueras. Torno a ellas, los vecinos se reúnen y asan las tradicionales longanizas.
Radiquero
En Radiquero además de prender la hoguera, al día siguiente parten en romería hacia la ermita de San Fabián y San Sebastián donde celebran Misa y almuerzo.
Ver esta publicación en Instagram
Costean
Ver esta publicación en Instagram
San Fabián y San Sebastián en Artasona
Ver esta publicación en Instagram
San Vicente en Salas Bajas
Ver esta publicación en Instagram
Puedes ver el resto de celebraciones en el Somontano en https://www.instagram.com/rondacomunicacion/