Javier Escuer

Javier ¿nos deja algo bueno el 2022?

Nos ha dejado algo bueno, sí, que seguimos aquí. Siempre se dice que lo importante es la salud, pero es que es así.

¿Qué espera del 2023?

Creo que la recuperación va a tardar en llegar ya que los datos económicos que tenemos no son buenos, por lo que la crisis se va a agravar bastante más.

¿Qué opina de las medidas que anuncia el gobierno para hacer frente a la inflación?

Yo soy un poco reacio a subvenciones y ayudas, aunque entiendo que según está la economía son necesarias. Pero creo que es mejor crear trabajo y tener sueldos, que dar ayudas que sirven para solucionar problemas temporalmente. Además, se corre el riesgo de acostumbrarse a vivir a base de ayudas, sin realizar un trabajo por el que tener una retribución a cambio.

¿Cómo condiciona a su negocio la subida de los precios o la falta de mano de obra?

Como en la mayoría de negocios la subida en los costes de la energía y productos o materias primas, nos ha obligado a subir el precio de nuestros servicios. De momento el 2022 no bajó la demanda, tengo mis dudas que este 2023 podamos seguir en el mismo nivel.

¿Qué soluciones plantearía?

Las soluciones son difíciles. Casi necesitamos una revolución.  Lo más importante, bajar el gasto público, crear empleo y sobre todo, que estos políticos que tenemos no nos lleven al enfrentamiento entre nosotros. Los partidos políticos deberían llegar a tener una misma línea en la creación de empleo y riqueza para el país.

¿Qué desea o augura para este año?

Mi deseo para el año 2023 es ¡Que todo vaya muy bien! La salud que no falte, que es lo más importante. Y en el tema económico tengo mis dudas respecto a si va a ser un buen año, creo que no.

Aquí puedes leer otras entrevistas sobre el 2022 y 2023

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here