El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha presentado una iniciativa en la que insta al Gobierno de Aragón a realizar cuantas acciones sean necesarias para desarrollar una plataforma logístico-industrial en el área de Barbastro, encontrando su ubicación más adecuada, y su posterior construcción mediante la declaración de un Plan de Interés General de Aragón (PIGA).
El portavoz de Infraestructuras de CS Aragón, Carlos Ortas, ha recordado que en 2020 se publicó en el Boletín oficial de Aragón el Decreto 78/2020 por el que se declara de Interés General para la Comunidad Autónoma la iniciativa para la ejecución de las obras de modernización integral del regadío correspondiente a la solicitud de ayudas presentada por la Comunidad de Regantes “Canal del Cinca número 1” de Barbastro.
Al amparo de la Orden DRS/2188/2017, de 22 de diciembre, por la que se convocan subvenciones en materia de inversiones para la modernización integral del regadío y de inversiones para la mejora y adaptación de regadíos, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020, para el año 2018.
El parlamentario liberal ha incidido en que en él se dispuso que se declara de Interés General para la Comunidad Autónoma de Aragón esta iniciativa. ”En la actualidad la ciudad de Barbastro y su área de influencia tienen un problema de falta de suelo industrial para la creación y ampliación de nuevas empresas, lo que imposibilita la captación de nuevas empresas interesadas en instalarse en la zona con la consecuente pérdida de generación de empleo”, ha lamentado Ortas.
Otro de los grandes proyectos fundamentales para la ciudad de Barbastro era el desarrollo del Polígono industrial de los Galafones.
En él, cabía la posibilidad de captar nuevas empresas para la ciudad, situación que ahora mismo se ve comprometida por la falta de espacio.
En 2011 aparecieron publicadas informaciones en relación a la documentación que integra el proyecto de creación de zona industrial en la zona de “Los Galafones”, de 1.600.000 metros cuadrados de superficie, cerca del Polígono “Valle del Cinca” en Barbastro.
Esa documentación se publicó ese año en el Boletín Oficial de Aragón, por parte de las Consejerías de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte y de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón.
En ese sentido, Ortas ha recordado que, en una pregunta realizada al Consejero de Industria, este respondió que no constaban peticiones para la activación de la urbanización de los terrenos.
“Si bien es cierto que el proyecto de regadío es un importante revulsivo para la ciudad de Barbastro, éste no es compatible con el desarrollo industrial en la zona de Los Galafones”, ha indicado el diputado de CS, quien ha abogado por lograr una nueva ubicación para el fallido proyecto Los Galafones que no interceda con la zona de modernización de regadío impulsado por la Comunidad de Regantes Canal del Cinca nº1, y que ha sido objeto de una Declaración de Interés General de Aragón tiene que ser fundamental.
“Se debería plantear como una nueva ampliación del polígono Valle del Cinca o encontrar otra ubicación estratégica, lo que traería a la ciudad un claro desarrollo del tejido empresarial y la evidente y tan necesaria creación de nuevos puestos de trabajo”, ha concluido.