En la Uned de Barbastro, además de los medios de comunicación, han acudido al acto concejales de la práctica totalidad de los partidos de la corporación.
Encabezados por su alcalde, Fernando Torres, además del presidente de la Comarca, Dani Gracia, y el de la Denominación de Origen Vinos del Somontano, Francisco Berroy.
El presidente de la AESB, José Antonio Pérez Asensi, ha resaltado que la Candelera, es un punto de inflexión en la vida de los barbastrenses, algo así como el inicio de un año nuevo comercial, y que esta condición ha inducido la fecha de lanzamiento de este sexto número.
Nacho Bernad, directivo de la Asociación, ha defendido la agrupación en los contenidos de la publicación del pasado (gracias a las preciosas fotos cedidas por Jorge Mayoral), del presente y del futuro del comercio.
Estos dos últimos tiempos plasmados en el Congreso Aragonés de Comercio e Innovación que tuvo lugar en noviembre con presencia de grandes autoridades en la materia como Laureano Turienzo, Manuel Amat, María Callis, Ana Hernández Serena o Sergio Bernués, este último organizador técnico con su empresa Eventiona.
Pero Barbastro, ha añadido Bernad, trasciende su término y, en este sentido, ha recalcado contenidos muy interesantes como la inclusión de Alquézar entre las 32 localidades más atractivas para hacer turismo, el área de influencia en Ribagorza y Sobrarbe, el esquí de fondo de Llanos del Hospital con la campaña de la AESB que “regala nieve”, y la Ruta de San Josemaría que lidera la Asociación. Se ha dejado para el final dos nombres propios: Manuel Vilas, flamante Premio Nadal, y el Club 2000 y su condición mundialista en Graz.