Recopilación de los momentos de la 511 edición de la Feria de La Candelera de Barbastro, la Feria más antigua de Aragón.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Acababa de acabar la Edad Media con el descubrimiento de América, en 1492 cuando en 1512 Barbastro empezó a celebrar LA CANDELERA, la feria más antigua de Aragón.
Un año más, Barbastro ha reivindicado hoy el hecho histórico que dio origen a la Feria de la Candelera: la concesión del privilegio real otorgado a la ciudad en 1512 por la reina Germana de Foix, segunda esposa de Fernando El Católico, para poder organizar este certamen que se sigue celebrando cada 2 de febrero más de cinco siglos después.
Hoy y antes la Candelera, feria más antigua de Aragón, es momento/s de encuentro entre las gentes de la zona que contaban con ‘perretas’ al ser época de venta de cosechas.
Actualmente en Barbastro desde las ocho de la mañana, los visitantes que han llegado a Barbastro han podido adquirir una gran variedad de productos en los 250 puestos de venta instalados, con predominio de los dedicados a textil y bazar, seguidos de los agroalimentarios y la artesanía.
Las propuestas son muy amplias y abarcan desde maquinaria agrícola a los viveros, pasando por ferretería, juguetes, artículos del hogar, complementos, bisutería, o libros, entre otros. Destaca, un año más, la amplia variedad de la oferta agroalimentaria, con repostería y panadería, quesos, embutidos, pates, encurtidos y largo etcétera de productos de distintos puntos de la geografía nacional.
Más información sobre