Hospital San Jorge
Hospital San Jorge

Tras los trabajos realizados, el hospital cuenta con un nuevo edificio adosado a las actuales urgencias y paralelo al edificio de consultas externas, distribuido en planta baja y un pequeño espacio en planta primera, con una superficie total de 2.194 metros cuadrados construidos.

Esto supone triplicar el espacio actual con el que cuenta el servicio, lo que permitirá establecer con más comodidad circuitos adecuados y diferenciados y, en definitiva, prestar una mejor atención a los pacientes.

DPH

A primera hora de la mañana, se han trasladado a las nuevas instalaciones, que triplican la superficie del anterior servicio, 8 pacientes que ya estaban siendo atendidos en el hospital.

Para la puesta en marcha del servicio se ha reforzado además la plantilla, con la prolongación de dos horas del equipo de noche.

Se ha duplicado también el equipo de enfermería, auxiliares y celadores (2 personas más de cada categoría) para realizar el traslado, así como el personal de mantenimiento e informática.

Se han invertido en las obras más de 5,8 millones de euros, financiados por fondos europeos (dentro del Programa Operativo FEDER Aragón 2014–2020-REACT-EU), además de 900.000 euros destinados al equipamiento.

El área de recepción, con dos accesos diferenciados para pacientes que llegan en ambulancia y para los que lo hacen por sus propios medios, cuenta con 275 metros cuadrados, e incluye dos puestos de triaje (antes había uno) y sala de espera.

La zona médico quirúrgica tiene 368 metros cuadrados y dispone, entre otros servicios, de box de reanimación con dos puestos (había 1), 9 boxes de patología general (5 anteriormente), 1 de Oftalmología, 1 de psiquiatría y 1 de Otorrinolaringología, sala de yesos y curas, además de sala de espera.

En cuanto al área quirúrgica, de 67 metros cuadrados, se dispone de una sala blanca y de todos los servicios complementarios que precisa.

El nuevo inmueble cuenta también con una zona de Psiquiatría, de 25 metros cuadrados, con consulta y sala de espera; y zona de Pediatría que, además de consulta y sala de espera, dispone también de baño pediátrico y sala de lactancia.

En lo que se refiere a la zona de observación, la sala de observación cuenta con 13 puestos (había 9 hasta ahora) e incluye también tres boxes de aislamiento, además de los servicios complementarios que precisa esta área.

Todos los boxes pasan, además, a ser habitaciones en el nuevo servicio con 16 metros cuadrados de superficie, lo que mejora notablemente la comodidad y la intimidad de los pacientes.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here