José Luis Parra, candidato alcaldía Barbastro por CHA

Desde Chunta Aragonesista consideran irrenunciable el objetivo de conseguir una cesión a largo plazo de las 81,06 hectáreas, del que fue Campo de Tiro de Las Baldorrias.

José Luis Parra

Para José Luis Parra, candidato a la Alcaldía “este antiguo campo de tiro y de instrucción del desaparecido cuartel militar, ubicado entre La Paúl y Cantarigal, es una propiedad cuya titularidad es del Ministerio de Defensa, pero es susceptible de ser cedida en uso mediante concesión demanial, para el uso general de los barbastrenses”.

DPH

Actualmente Las Baldorrias se ha convertido en un lugar tranquilo para hacer senderismo desde Barbastro, su gran extensión ofrece muchas posibilidades, relacionadas por ejemplo con el ocio y el esparcimiento para disfrute de los barbastrenses.

“Sus 81,06 hectáreas dan para la instalación también de un huerto solar, mediante el impulso de una Comunidad Energética Local que abarataría en torno a un 30 % factura eléctrica municipal, y la de las familias y pequeñas empresas barbastrenses que formaran parte de la misma, explica José Luis Parra.

Estamos hablando de  una apuesta por el autoconsumo energético local, es decir, la producción de energía para uso propio, la necesidades municipales, pero también colectivo, para las familias y PYMES que formaran parte de esta Comunidad Energética, ofreciendo una herramienta competitiva para el tejido productivo, tal como llevan haciendo desde hace dos años en Navarra hasta 5.337 hogares y comercios locales, gracias a una potencia instalada que supera ya los 3,58 megawatios, distribuida en 7.967 placas solares que ocupan 23.900 metros cuadrados”, ha concluido el candidato de CHA a la Alcaldía de Barbastro.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

3 Comentarios

  1. Excelente idea, para las próximas elecciones municipales teneis mi voto. Todo ese valle y la parte del polígono son terrenos muy malos de arbustos que no se cultivan, ideal para un proyecto de este calado.
    El problema es la normativa tan dura, que con proyectos de medio y gran tamaño ,no deja margen para que todos podamos acceder al beneficio infinito de las renovables. Esto se lo debemos a la presión de los lobys eléctricos y el Estado, que se van a quedar con toda la tajada energética.
    En definitiva lo que han hecho es crear unas normativas restrictivas, de huertos solares y aerogeneradores para que las energías renovables intaladas por toda la España vaciada beneficien solo a cuatro eléctricas y ricos y de Madrid.
    Por eso veo dificil que permitan proyectos de este tamaño para que se beneficien los Ayuntamientos, que por extenión somos todos los vecinos.
    Allá en tierras lejanas hay manos negras muy poderosas que se lo quieren llevar todo. Y cuando digo todo es todo: energía ,dinero, empresas, universidades, centros de Poder…. y a todos nuestros jóvenes. Y no van a tener con los cuatro que vivimos por aquí, empatía ni piedad.

  2. Jose Luís, Me gustaría que conocieras el plan de autoconsumo energético local, es decir, la producción de energía para uso propio, como tu indicas desarrollado por la COOPERATIVA GAS BARBASTRO, que suministra a 79 familias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here