Foto: La consejera ha visitado las instalaciones y ha podido conversar con los trabajadores. Gobierno de Aragón

El presupuesto de Servicios Sociales de la Comarca Somontano de Barbastro ha pasado de 63.000 euros en 2015 a 765.000 en 2022.

La partida más destacada dentro de esta financiación del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón es la destinada a la ayuda a domicilio, un servicio que no existía en 2015.

En concreto, esta comarca destinó a esta prestación para personas dependientes 475.327 euros (un 18% más que el año anterior), lo que le permitió cubrir 25.200 horas frente a las 21.012 del ejercicio anterior.

Comarca de Somontano
Visita de la consejera a los servicios sociales del Somontano.

“Nuestro objetivo es siempre que la atención se preste de la forma más directa y eficaz y eso hacen los servicios comarcales, que conocen a cada uno de sus habitantes y las necesidades de sus usuarios”, ha explicado la consejera de Ciudadanía durante su recorrido por el centro. Para poder llevar a cabo esta labor –ha incidido Broto- es necesario contar con “la plantilla y la financiación adecuada, y nuestro esfuerzo es siempre dimensionarla”. En estos momentos, esta plantilla está compuesta de 14 personas, entre trabajadores, psicólogos o educadores sociales, además de auxiliares administrativos, un conductor y, por supuesto, la directora del centro.

Redera Arcadia
Visita a Redera.

Además del importe de la ayuda a domicilio para personas dependientes, la consejera ha citado el destacado incremento de la financiación de programas específicos de Servicios Sociales desde 2017. “Se ha pasado de 153.598 euros a 289.869 en este tiempo”, ha subrayado Broto. Gracias a esta financiación, se costean programas como la teleasistencia, algunos proyectos destinado a la atención de menores; de vulnerabilidad y exclusión social; y de atención a población inmigrante, entre otros.

La consejera ha cursado la invitación a los servicios sociales a petición del presidente de la Comarca, Daniel Gracia, quien le ha expuesto el proyecto aprobado por el consejo comarcal para ampliar las dependencias de este área a las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, una vez que este departamento se traslade a la Oficina Delegada de la DGA.

Maria Victoria Broto
Visita de la consejera Broto a Valentia Barbastro.

Tras la visita a la sede comarcal de Servicios Sociales, la consejera ha tenido ocasión de visitar el proyecto Redera (servicio de salud mental en el medio rural en la Comarca de Somontano). Se trata -tal como ha explicado el presidente de la Fundación Agustín Serrate, Alberto Larraz- de una iniciativa especializada que permite trabajar pacientes y familias para evitar marginación, institucionalización y desarraigo. “Nuestro objetivo es favorecer la autonomía e integración de estas personas y garantizar una continuidad de cuidados, tejiendo una colaboración en red con profesionales y entidades involucradas”, ha subrayado Larraz.

La consejera se ha acercado también a conocer el trabajo que se desarrolla en el centro “Joaquin Costa” de Valentia. Cabe recordar que la Comarca de Somontano cuenta con una población de 23.782 habitantes, de los que 5.689 son personas mayores de 65 años.

 

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here