El concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Javier Vilarrubí,  el presidente de CEOE Monzón-Cinca Medio, Ángela Mas  y el responsable de Essential MKT, Albert Solé,  han realizado un balance satisfactorio de la prueba piloto, desarrollada con una docena de estudiantes de diferentes nacionalidades, del IL-EP (industry & Leysure Experiencie Program), proyecto de dinamización del tejido empresarial y turístico de Monzón-Cinca Medio, que tiene como fin atraer talento de primer nivel a la zona.

Javier Vilarrubí  ha  destacado que “es un proyecto muy importante que da su primer paso y que en septiembre arrancará  con fuerza  para  que nuestra  zona sea punto de referencia para  que perfiles profesionales, que  necesitan nuestras empresas se fijen en nuestra ciudad como proyecto”. “Sin duda, es ambicioso el objetivo en el que es fundamental la implicación de los empresarios con su presidente Ángel Mas a la cabeza y la empresa Essential como coordinadora”. “Quiero agradecer a las empresas que han colaborado en esta experiencia y a los jóvenes que pasan a ser los que pusieron en marcha el proyecto”.

DPH

Ángel Mas  ha recordado que “ es un proyecto de larga gestación que al final se ha puesto en marcha y que sirve para  que se nos conozca mejor,  ya que los que han acudido a esta prueba piloto ni conocían  la zona  ni sus posibilidades  y se  marchan sorprendidos”. Además, “agradezco al concejal de Desarrollo su apoyo al proyecto que irá creciendo en los próximos meses”.

Albert Solé, que ha acompañado a los estudiantes durante estos tres días, “creo que ha salido incluso mejor de lo esperado y nos sirve para las próximas citas. La evaluación, que nos han hecho, en principio, es buena y sus comentarios  nos ayudarán a  mejorar y adaptar el proyecto, así que el balance es satisfactorio”.

Durante su estancia han visitado las empresas Metalogenia, Alvipre, TIM, Agrotim, Polidux, Tatoma, Ercros, Vican-STF y Ferroglobe. La parte empresarial se completaba con las visitas a la catedral, el castillo, una bodega del Somontano y Pomar de Cinca.

Los jóvenes tenían formación en marketing, derecho, ingeniería, física, ADE, o historia, entre otros.

El proyecto está impulsado desde el Ayuntamiento de Monzón junto a CEOE Cinca Medio y con la empresa Essential MKT.

La iniciativa cuenta con el apoyo de TuHuesca, Denominación de Origen Protegida Somontano, la Comarca del Cinca Medio y las empresas Metalogenia, Tatoma, Ferroglobe, Terminal Intermodal de Monzón, Ercros, Polidux, STF y Alvipre.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here