Los actos preliminares comenzaron con el primer Concierto de Cuaresma a cargo de Grupo Tradiciones, en la iglesia de San Francisco; el segundo a cargo de John Williams en Centro de Congresos, el 25 de marzo, a beneficio de Cruz Roja Barbastro.
A partir de entonces, se han celebrado actividades diarias hasta enlazar con la procesión “De los siete dolores” ayer el 31 de marzo tras el cambio de fecha habitual, organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa con salida desde la sede canónica en la iglesia de Escolapios.
Ver esta publicación en Instagram
Hoy, en la catedral, Pregón a cargo de Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española y reconocimiento al cantante Antonio Latorre por su colaboración con la Junta Coordinadora. En la misma jornada, acto de exaltación del tambor a cargo de secciones de instrumentos de todas las cofradías.
Doce procesiones de Semana Santa en Barbastro
A partir del Domingo de Ramos hasta Domingo de Pascua, doce procesiones con dieciséis pasos de seis cofradías y una hermandad, en concreto San José (1955), Nuestra Señora de la Merced (1948), Jesús atado a la columna (1995), Nuestro Padre Jesús Nazareno (1949), Hermandad del Santo Cristo de la Agonía (1949) y Nuestra Madre Dolorosa (1815), Descendimiento (1991), Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad (1995).
Todas estarán en la Procesión General del Santo Entierro, en la tarde-noche de Viernes Santo (7 abril). Se completa con la talla de Cristo Resucitado, propiedad de la Junta Coordinadora, desde 2008, en la procesión matinal del Encuentro Glorioso en la jornada Domingo de Pascua. Las actividades se completarán al día siguiente, Lunes de Pascua, con romería al monasterio del Pueyo en la que participa la Junta Coordinadora.
Este año, las fotos seleccionadas del Concurso de Semana Santa se exponen en establecimientos comerciales.
Por otra parte, en colaboración con la Ruta del Vino Somontano y el sector de restauración se repetirá la propuesta de Menús de Semana Santa. La Junta Coordinadora ha distribuido la Revista con portada de José Luis Villar y 38 páginas de contenido que incluye textos de cofradías, colaboraciones y conclusiones del VII Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades 2023 celebrado en Barbastro.
El spot publicitario recoge “momentos únicos, este año se da importancia a las personas, espectadores y ambiente procesional” según Jorge Pascau, director de la empresa Mr. Think.
La talla de Jesús atado a la columna, de la Cofradía del mismo nombre, que la adquirió al imaginero toledano Francisco Bretón en 1947 y figura entre las seis más antiguas, es referencia del cartel de Semana Santa Barbastro 2023, Fiesta de Interés Turístico Nacional, con el lema “Un mismo latido”.

La fotografía titulada “Acompañamiento” captada en la procesión del Santo Entierro, en Viernes Santo, es original de Adrián Sanz Fernández (Belver de Cinca), y se seleccionó entre 56 presentadas al XIX Concurso convocado por la Junta Coordinadora, patrocinado por la agencia de comunicación Mr. Think en colaboración con la Asociación Fotográfica y de la Imagen.