Foto: Ana Barón, candidata a la alcaldía de Barbastro por VOX

En declaraciones de la formación verde, este tipo de aulas se vienen probando en diferentes puntos de nuestro entorno, en al menos en 15 centros, pero ninguno en Barbastro. Este exitoso modelo se encuentra a medio camino entre la guardería y el colegio, y goza de una gran demanda al constituir un primer contacto con las aulas por parte de los más pequeños.

Por ello, VOX Barbastro solicita de forma pública la apertura de este tipo de aulas en los centros escolares de Barbastro, tanto públicos como concertados, a partir del próximo curso que empezará en septiembre; así como la dotación suficiente, tanto en personal docente como en material, para el buen funcionamiento de este tipo de aulas.

Desde la formación política entienden que “la apertura de esas aulas de 2 años beneficia a las familias, pues se trata de plazas gratuitas, en centros públicos, en los mismos colegios donde los niños continuarán ya formándose en el segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años) y Educación Primaria”.

Así mismo consideran que la actual implantación incompleta de este modelo, que viene siendo testado desde el 2016 por parte del Gobierno de Aragón, genera una situación de desigualdad entre aragoneses en función de su localidad de residencia.

Según Ana Barón, candidata de VOX a la Alcaldía de Barbastro: “esta es sólo una de las medidas sociales del programa que hemos redactado y que presentaremos este viernes en un acto público en Barbastro que también servirá para presentar la candidatura. Las políticas sociales están en el centro de nuestro interés, hemos venido aquí para mejorar la vida de los barbastrenses y hacer esta localidad grande de nuevo”.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

5 Comentarios

  1. Pero la actual concejal de VOX, que está en el Salón de Plenos democráticamente elegida, no tiene nada que opinar al respecto???

    • Desconozco si la otra candidata de VOX, ha reivindicado algo alguna vez fuera del pleno municipal, creo que no, pero la nueva viene pegando fuerte, esperemos que luego no quede todo en humo.

      • VOX, como algún que otro partido, en este mandato, no ha servido para absolutamente nada, ni una propuesta positiva y real y visto lo visto, parece que va a ser más de lo mismo….

        • Obviamente, la señora que ha representado en el pleno a esa formación no ha rendido un gran servicio a la ciudad. Supongo que por eso no vuelve a ir en las listas.
          Pero yo no diría que ese partido no ha servido para nada. Sirvió, ni más ni menos, para cambiar de alcalde. Si no por el concejal de Vox, hubiera vuelto a ser alcalde el Sr. Cosculluela que, con todos los respetos, había dado ya todo lo que podía varias legislaturas antes de su salida definitiva.
          Y lo mismo puede pasar ahora, según la encuesta que publicó Heraldo de Aragón. En la práctica, son el único partido que puede condicionar la marcha del ayuntamiento. Esperemos que ahora tenga mejores representantes.

  2. Usted hace un ejercicio de prospectiva muy atrevido pues supone, sin ningún dato más allá de su intuición, de dónde salieron y adónde fueron los votos que algunos partidos perdieron. La prospectiva existe, pero es una ciencia, no una bola de cristal.
    La encuesta que publicó Heraldo es fiel reflejo de la desvergüenza de ese medio de comunicación pues fue publicada (23 de abril) antes incluso de que se cerrase el plazo de presentación de las listas, algo que da muestra de su escasa validez.
    A+M, en la encuesta de Heraldo de mayo de 2019 daba una proporción 8-5 (PSOE-PP), para hacerse una idea. Busque la empresa A+M, busque, y verá que no existe. Pero claro, hay que poner datos técnicos (método CATI, margen de error…) y un nombre a la empresa encuestadora para parecer serios. Si ponen que la ha hecho el redactor de política autonómica antes del tercer café no tendría ninguna credibilidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here