Carlos Encinar Ballabriga, si fuera alcalde, intentaría escuchar las preocupaciones de los ciudadanos.
Incluiría más espacios donde los jóvenes puedan reunirse. Apoyaría a los deportistas y artistas locales. En definitiva habilitaría más instalaciones.
Es conveniente votar porque así puedes ver reflejadas tus ideas en una figura política con esperanza de que cumpla lo escrito en el programa electoral.
A las puertas de unas elecciones municipales y autonómicas pulsamos la opinión de algunos de los representantes de nuestro futuro:
Jóvenes que van a votar por primera vez en estos comicios. No ha sido fácil dar con ellos, no todos tienen interés por unas elecciones que son cruciales para el día a día de nuestros pueblos y los que lo tienen no quieren comprometerse públicamente.
Sin embargo, hay excepciones como los testimonios de los jóvenes que les ofrecemos.
A ellos, les hemos pedido que nos cuenten cómo ven la política, qué sienten al votar por primera vez y qué harían si en un ejercicio de política ficción se vieran como alcalde/sa de sus poblaciones.
Recordemos cómo funciona la ley electoral española
Voto en blanco
Cuando el sobre está vacío, se considera válido y se tiene en cuenta para el reparto, favoreciendo por el sistema de recuento D’Hondt, a los partidos con mayor número de votos. Al computarse estos votos en el total, las candidaturas necesitan más votos para lograr un escaño.
Voto nulo
No cuenta para el reparto de escaños por lo que no perjudica ni beneficia a ningún partido.
Así como la abstención
Seamos ciudadanos responsables. Sin participación, la Democracia, sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de este a elegir y controlar a sus gobernantes, no existe.
Otros artículos relacionados:
¿Qué haría Belén Morales, FIA, si fuera alcaldesa de Barbastro?
¿Qué haría Clara Eito Loncán si fuera alcaldesa?
¿Qué haría Carlos Domínguez, PAR, si fuera alcalde de Barbastro?