Si los responsables de hacer una ciudad próspera, habitable y social y medioambientalmente sostenible no escuchan, la ciudad está condenada al estancamiento.
Para mí equipo es fundamental que la ciudadanía participe, forme parte de la renovación de Barbastro.
La 3ª ciudad más poblada de Huesca lleva más de 20 años quedándose rezagada y cuatro años estancada. Para eso, todos tienen la palabra, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores.
Otras palabras son fundamentales para En Común Cambiar Barbastro a la hora de trabajar en el ayuntamiento:
“Realismo”
Proyectar unas pocas inversiones importantes al año y realizarlas. No hacer presupuestos irreales que después no hay tiempo para realizar.
“Urgencia”
Asuntos que hace cuatro años ya eran urgentes como:
-
El aumento de personal y la reestructuración del ayuntamiento.
-
El cementerio municipal.
-
Terreno industrial.
-
Propuestas para reactivar el comercio.
-
La depuradora del polígono.
-
Vivienda social.
-
El arreglo de las zonas deportivas.
-
El plan de movilidad.
-
O la caldera de la residencia, entre otros.
“Sostenibilidad”
Una ciudad pequeña como Barbastro, puede crecer con los parámetros europeos sostenibles, pensando en el medioambiente, la diversificación de empresas, las nuevas tecnologías y la calidad de vida económica y social.
Barbastro tiene todas las posibilidades que queramos darle y tenemos que creerlo firmemente.
Otros artículos relacionados:
¿Qué haría Belén Morales, FIA, si fuera alcaldesa de Barbastro?
¿Qué haría Clara Eito Loncán si fuera alcaldesa?
¿Qué haría Carlos Domínguez, PAR, si fuera alcalde de Barbastro?
¿Qué haría Carlos Encinar Ballabriga si fuera alcalde de Barbastro?