Sandra Stoica Stoica Barbastro
Sandra Stoica Stoica

Yo siempre he sido una persona muy activa políticamente, me gusta aprender tanto sobre política actual como pasada. Votar es muy bueno pero también peligroso porque la gente joven, en mi rango de edad, tienen muy poco interiorizado el hecho de participar en política, lo asocian con algo que no interesa.

Conozco a mucha gente que baraja la posibilidad de no ir a votar porque ‘no sé a quién votar’, ‘no me gusta ningún partido’. El voto en blanco no ayuda en ningún modo. He hablado mucho sobre esto, alentándoles a votar. No se puede hacer que vaya a votar todo el mundo, incluso gente mayor no lo hace, pero es el modo que tenemos para participar en la Democracia. Es nuestra participación en el Estado. Creo que no tanta gente como sería conveniente ira a votar.

Respecto a ¿qué haría yo si fuera alcaldesa? No me quiero centrar en pequeñas actividades como podrían ser montar un club de debate, concursos de arte, etc. Pese a que son aspectos que nos enriquecen mucho a los jóvenes y echamos de menos, nunca se acaba participando activamente cuando se organizan.

DPH

Las medidas que yo tomaría son otras que nos favorecen a los jóvenes pero de forma indirecta

No nos damos cuenta y participamos en ellas sin saberlo. De hecho, uno de los mayores errores es proponernos una actividad directamente. No va querer ir nadie por el bajo deseo actual de participación. Pero cuando se toma una medida indirecta, como un Festival, se participa mucho.

Potenciar el turismo, nuestra mayor baza

Organizaría más festivales que dinamizaran a la gente a salir y consumir localmente. Lo que a su vez potencia la venida de muchas personas de fuera. Festivales como el Polifonik, con grupos de primer nivel que atraen gente de toda España. A ‘los Vinos’ o Semana Santa vienen personas de otros municipios y CCAA. Personas que se mueven, consumen, compran, un bucle que nos favorece a todos. Como el Rally y Matadragons.

Considero que el Ayuntamiento puede colaborar mucho más con las empresas privadas o entidades que solicitan montar eventos. Y no solo cuando un empresario va a solicitarlo, sino como Ayuntamiento se debe contactar directamente con ellos con este fin. El turismo viene solo, y potenciándolo mucho más.

Dinamizar el comercio. Hay mucha gente joven con muy buenas ideas

Barbastro es conocido como pueblo comercial. Centrándome en los jóvenes habría que alimentar su emprendimiento. Hay mucha gente joven con muy buenas ideas. Conocemos la actualidad, lo que está de moda, la tecnología, lo que puede tener éxito en un futuro. Muchos no están recibiendo apoyo para poder montar una empresa. Habría que aprovechar que somos una localidad comercial para serlo mucho más. El comercio al igual que el turismo, viene solo si se le llama.

Potenciar la industria

Se oye la necesidad del polígono de Monzón de gente joven con grados medios o superiores especializados para diferentes puestos. Esto no ocurre en Barbastro y es un problema. En el polígono Valle del Cinca muchos jóvenes van a trabajar a la Brilen, pero se podría sacar mucho más partido a otras empresas para atraer el empleo juvenil.

¿Cómo podríamos hacer esto?

Estimulándoles a realizar grados medios o superiores. Con los estudios universitarios se van de Barbastro y acaban trabajando en cualquier parte menos aquí. Hay que estimular el empleo juvenil, que la gente quiera estudiar grados dedicados a la mecánica, carpintería, todo lo relacionado con la industria para potenciarla y crecer mucho más. El trabajo mueve el comercio, el gasto, la movilidad, que es lo que más va a ayudar a nuestro municipio. Y lo que más le daría a conocer.

A Monzón se le conoce por la industria que tiene y por los puestos de trabajo que genera. Barbastro podría generar muchos más, de hecho este es un gran problema que tenemos.

Mejorar la red de transporte

Colaborar con otras comarcas como Ribagorza o Sobrarbe para favorecer la red de transporte y que no sea tan simple y poco eficaz. Los jóvenes así podríamos aprovechar nuestra riqueza natural. Actualmente no tenemos opciones para movernos por el turismo del Pirineo.

Gente de otras comunidades y países vienen a ver lo que no es accesible para nosotros. A mí, como joven, me ha sido muy complicado disfrutar del Pirineo hasta que he podido tener el carnet. Por ello, habría que colaborar entre municipios y alimentar el movimiento de la gente y el turismo.


A las puertas de unas elecciones municipales y autonómicas pulsamos la opinión de algunos de los representantes de nuestro futuro: 

Jóvenes que van a votar por primera vez en estos comicios. No ha sido fácil dar con ellos, no todos tienen interés por unas elecciones que son cruciales para el día a día de nuestros pueblos y los que lo tienen no quieren comprometerse públicamente.

Sin embargo, hay excepciones como los testimonios de los jóvenes que les ofrecemos.

A ellos, les hemos pedido que nos cuenten cómo ven la política, qué sienten al votar por primera vez y qué harían si en un ejercicio de política ficción se vieran como alcalde/sa de sus poblaciones.

Recordemos cómo funciona la ley electoral española

Voto en blanco

Cuando el sobre está vacío, se considera válido y se tiene en cuenta para el reparto, favoreciendo por el sistema de recuento D’Hondt, a los partidos con mayor número de votos. Al computarse estos votos en el total, las candidaturas necesitan más votos para lograr un escaño.

Voto nulo

No cuenta para el reparto de escaños por lo que no perjudica ni beneficia a ningún partido.

Así como la abstención

Seamos ciudadanos responsables. Sin participación, la Democracia, sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de este a elegir y controlar a sus gobernantes, no existe.

Otros artículos relacionados:

¿Qué haría Mari Sol Cancer, En Común Cambiar Barbastro, si fuera alcaldesa de Barbastro?

¿Qué haría Belén Morales, FIA, si fuera alcaldesa de Barbastro?

¿Qué haría Clara Eito Loncán si fuera alcaldesa?

¿Qué haría Carlos Domínguez, PAR, si fuera alcalde de Barbastro?

¿Qué haría Carlos Encinar Ballabriga si fuera alcalde de Barbastro?

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here