El transporte por carretera sigue siendo uno de los métodos más utilizados para el envío de mercancía de un país a otro. Se presenta como una de las opciones más interesantes debido al precio y la seguridad que proporciona.

Pero cuando entran en escena terceros países siempre se exigirá el cumplimiento de una normativa y de una serie de documentos para que el citado traslado se efectúe con la mayor de las legalidades. En este sentido, nos interesará conocer qué es la carta de porte por carretera y la función que desempeña.

Qué es la carta de porte por carretera y que elementos debe incluir

La carta de porte por carretera es un documento jurídico emitido por lo general por la empresa de transportes, bajo la responsabilidad del expedidor, en donde consta la recepción de la mercancía para su traslado al lugar señalado y en las condiciones fijadas en el propio texto.

DPH

El contenido que aparece reflejado en este contrato debe estar consensuado entre las dos partes implicadas en la operación. Entre los elementos que deben aparecer en dicho documento están los siguientes:

  • Lugar y fecha de emisión.
  • Nombre y dirección del expedidor y del cargador
  • Nombre y dirección del transportista, así como del destinatario de la mercancía.
  • Lugar y fecha de la recepción del envío por la compañía de transportes.
  • Lugar y fecha prevista de la entrega en destino.
  • Nombre y dirección del destinatario para que puedan llegarle notificaciones.
  • Tipo de mercancías que conforman el envío, así como el número de paquetes y las señales de identificación.
  • Indicación de mercancía peligrosa cuando así sea.
  • Cantidad o número de bienes enviados.
  • Aclarar si el precio del traslado lo sufraga el cargador o el destinatario.
  • Precio del servicio de transporte.
  • Tipo de embalaje usado para la protección de la mercancía.

Requisitos para emitir una carta de porte

La emisión de la carta de porte dependerá del caso en concreto. Lo habitual es que se ocupe de ello el transportista. Sin embargo puede darse el caso de que la autoridad competente correspondiente le solicite al remitente la aportación de una carta de porte, por lo que nunca estaría de más saber el proceso para cumplimentar dicho documento.

Aunque no se trata de un trámite obligatorio, tendrá que emitirse si una de las dos partes implicadas así lo reclama. Además, las autoridades responsables pueden pedir la emisión de la misma, principalmente para transportes a nivel internacional. En cualquier caso, nunca tendrá carácter obligatorio para mudanzas, el envío de paquetes o transportar vehículos nuevos o dañados.

La carta de porte se facilitará con tres copias originales, que llevarán la firma del cargador y el porteador. La primera se entregará al cargador, la segunda viajará con el material transportado y la tercera será para el porteador.

Contenido de una carta de porte

Con anterioridad ya señalábamos los elementos que deben formar parte de una carta de porte, entre los que estaban el lugar y fecha de emisión, el nombre y dirección del cargador y el expedidor, del porteador y del tercero que reciba la mercancía o el lugar y fecha de entrega o recepción.

También tendrán cabida otros puntos que previamente haya quedado acordados entre las dos partes. Como por ejemplo:

  • La referencia a la prohibición de transbordo.
  • Los gastos a cargo del remitente.
  • Indicaciones del emisor al transportista en cuanto al seguro de lo transportado.
  • El valor de lo artículos.
  • Añadir todas las alusiones que requiera la ley por la naturaleza de la mercancía u otros motivos.

Ponte en manos de profesionales para hacer la carta de porte por carretera

La carta de porte por carretera recoge en  un documento las condiciones a través del cual se llevará a cabo el envío de mercancías contratado. En el caso de que precises de un documento de estas características para transportar mercancías al extranjero, quizás te convendría ponerte en manos de profesionales. Ellos pueden facilitarte todos los datos para que operes con total normalidad.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here