Subdelegado del Gobierno en Huesca.
Subdelegado del Gobierno en Huesca.

El subdelegado del Gobierno del España en Huesca, Carlos Campo, ha presentado esta mañana el dispositivo para las elecciones locales del 28M en la provincia de Huesca. El subdelegado ha destacado que “este amplio despliegue del conjunto del Estado va a hacer posible que la jornada electoral transcurra con normalidad y que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto con total seguridad”.

Así, Campo ha detallado que en los 202 municipios de la provincia de Huesca habrá repartidos un total de 271 colegios o locales electorales (10 en la capital), con 417 mesas electorales y 873 urnas. En cuanto a miembros de mesa electoral, hay convocados 3.753 ciudadanos, de los cuáles 1.251 serán definitivos como presidentes y vocales. Actuarán como representantes de la Administración el territorio 417 funcionarios, que se encargarán de enviar de forma telemática mediante los dispositivos habilitados a tal fin los avances de participación y de escrutinio.

DPH

A este despliegue se sumará el operativo que llevarán a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad durante la jornada electoral. El pasado 19 de mayo, la Subdelegación del Gobierno en Huesca convocó por primera vez una Junta de Seguridad para coordinar este dispositivo, con la participación de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Adscrita y representantes de todas las policías locales de la provincia.

Por parte de la Subdelegación, su personal ha trabajado en la preparación del material electoral, la gestión el presupuesto y la selección y formación de los representantes de la administración para garantizar que las elecciones discurran con normalidad.

Además, la Subdelegación se encarga de sufragar los medios que permitirán el traslado de personas con movilidad reducida, un servicio que prestará Cruz Roja con 36 voluntarios y 10 vehículos, y del transporte de personas que residen en núcleos que no tienen mesa electoral hasta los colegios electorales que tengan asignados, para lo que hay previstas 57 rutas.

En total, cerca de 4.800 personas trabajarán y colaborarán en el desarrollo de esta jornada electoral en la provincia (sin contar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado). El coste aproximado del proceso electoral será de 545.000.

“Nuestro mandato más importante es garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto y en eso estamos trabajando intensamente desde hace bastantes semanas”, ha destacado el subdelegado, que ha agradecido “el gran esfuerzo que realizan los servidores públicos, y también la ciudadanía llamada a mesas, para que todo el mundo pueda ejercer su derecho al voto este domingo”.

Censo y cargos electos

En estos comicios, que se celebraron por última vez en 2019, están llamados a las urnas los residentes en Aragón, bien españoles o extranjeros provenientes de países de la UE o con tratado de reciprocidad. En total, en la provincia de Huesca están convocadas 168.381 personas, de las cuales 3.123 son extranjeros residentes. Este próximo domingo, además, depositarán el voto por primera vez 7.358 jóvenes.

Con este censo se podrán nombrar a los 202 alcaldes y alcaldesas de los municipios altoaragoneses, a 39 alcaldes pedáneos, a 1.269 concejales y finalmente podrán ser designados los 25 diputados provinciales.

Voto por correo

Carlos Campo ha recordado que, según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para el depósito del voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales se ha ampliado hasta este jueves, 25 de mayo, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España. Este plazo finalizaba inicialmente hoy, pero con la decisión de ampliación adoptada, los ciudadanos y ciudadanas que hayan solicitado ejercer su derecho al voto por correspondencia para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el domingo, dispondrán de más tiempo para depositar su voto.

Tras el cierre del plazo para solicitar el voto a distancia se informó de que se han admitido 7.534 solicitudes en la provincia, 6.404 presenciales y 1.130 telemáticas.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here