Más de 12.400 personas están llamadas a las urnas en Barbastro este domingo, 28 de mayo, en la doble cita electoral para elegir a los miembros de la Corporación Municipal y a los diputados de las Cortes de Aragón.

Lo harán en siete colegios electorales, entre ellos el habilitado en el Centro de Congresos a cuya Sala Multiusos se trasladan las mesas ubicadas en el antiguo colegio Pedro I y en el colegio Alto Aragón.

El Ayuntamiento tiene preparado el dispositivo para esta jornada electoral, formado por 19 efectivos de la Policía Local y 24 funcionarios municipales.

DPH

De estos últimos, 21 ejercerán como representantes de la administración y, como tales, se encargarán de asesorar y suministrar a los presidentes de las mesas electorales los impresos de las actas y toda la documentación necesaria para que puedan constituirse las mesas y desarrollarse la jornada electoral.

Asimismo, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil, velarán porque la jornada se desarrolle con total normalidad.

Para ello, y bajo la coordinación de la Subdelegación del Gobierno, se responsabilizarán de la vigilancia de los siete colegios electorales. Una vez finalizado el recuento, acompañarán a los presidentes de las mesas al juzgado de la ciudad para entregar los resultados de sus correspondientes mesas.

Más de 12.400 personas ejercerán su derecho al voto este domingo en siete colegios electorales

Como establece la Ley, cada mesa electoral está formada por un presidente y dos vocales, lo que supone un total de 63 personas.

Siete colegios electorales, la novedad el Centro de Congresos

En esta doble cita electoral, los votantes de Barbastro ejercerán su derecho en 21 mesas, distribuidas en siete colegios electorales que se abrirán a las nueve de la mañana y se cerrarán a las ocho de la tarde.

El Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan celebrar estos comicios, distribuyendo las 21 mesas y 42 urnas, por los diferentes colegios electorales, entre los que se encuentra el Centro de Congresos.

Esa es una de las principales novedades de estas elecciones en Barbastro: las mesas electorales situadas en el antiguo Colegio Pedro I y en el Colegio Alto Aragón se han trasladado a la Sala Multiusos del Centro de Congresos, donde las brigadas municipales han instalado ya las ocho mesas y 16 urnas.

Además de las urnas, las brigadas han colocado en cada colegio electoral una o varias cabinas, dependiendo del número de electores, para garantizar que los votantes puedan ejercer su derecho con la mayor intimidad posible.

Como en anteriores comicios, Cruz Roja Somontano de Barbastro ofrece esta jornada electoral su servicio de transporte adaptado para acompañar o trasladar a aquellas personas con movilidad reducida que deseen ejercer su derecho al voto. Los interesados deberán reservarlo previamente a través de los teléfonos 974 21 20 20, 699 93 49 75 y 663 81 36 44, por correo electrónico en maboco@cruzroja.es o en su sede en la calle Teruel, 6 (en horario de 8 a 15 horas).

Mesas electorales

Las 21 mesas electorales para estos comicios municipales y autonómicos estarán repartidas en siete colegios electorales que, a su vez, se dividen en once secciones. La distribución es la siguiente:

Centro de Congresos: 8 mesas. 527, 567, 538, 500, 547, 623, 525 y 551.

Colegio Público Pedro I: 4 mesas. 695, 582, 486 y 453 personas.

Local de Atención Temprana de Cadis: 1 mesa. 746 personas.

Local de la Asociación de Vecinos del Barrio de San José: 1 mesa. 815 personas.

Colegio Público La Merced: 2 mesas. 696 y 720 personas.

Estación de autobuses: 3 mesas. 558, 606 y 561 personas.

Centro de la UNED: 2 mesas. 596 y 601 personas.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

3 Comentarios

  1. Viendo el descalabro de Podemos, y la trama de renovables de Lambán con la caída de Sánchez arrastrando al Psoe, parece que tendremos Gobiernos de derecha en Aragón y España, por lo que mirándo por lo práctico a Barbasto le interesa que el color político del Ayuntamiento coincida con los otros dos.
    Ya hemos visto la falta de inversiones autonómicas y Estatales que hemos sufrido por tener un ayuntamiento de diferente color político , dinero e invesiones que han ido para otras poblaciones que se han beneficiado traduciéndolo en puestos de trabajo , por lo que otros cuatro años de sequía en inversiones y grandes proyectos sería muy duro para laciudad…

  2. La gente válida no se quiere presentar,ellos sabrán porque,y así nos va Lo que ha hecho su colega de Monzon,no lo hace este en tres legislaturas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here