
El Partido Popular en Barbastro ha cerrado la campaña electoral con una rueda de prensa en la que el actual alcalde y candidato, Fernando Torres y la portavoz municipal del PP, Blanca Galindo, han reiterado que “el compromiso de todos los que formamos el Partido Popular es con Barbastro y con los barbastrenses como única prioridad”. Y han pedido el voto el próximo domingo, “queremos renovar la confianza que nos dieron hace cuatro años”, han asegurado en su comparecencia junto a Celia Rajoy, presidenta del PP Barbastro.
En este fin de campaña, Fernando Torres y Blanca Galindo han querido aclarar algunos puntos de interés surgidos a lo largo de la campaña, especialmente la limpieza de la ciudad y la situación del Ayuntamiento.
La limpieza ha sido el primer punto abordado por la portavoz popular. “La competencia de la limpieza viaria y del tratamiento de residuos -ha asegurado- es única y exclusivamente de la Comarca, de la que es presidente el candidato socialista quien ha demostrado “cero” interés en mejorar la calidad del servicio, sirviéndose de las instituciones y de Barbastro en particular para sacar rédito político”.
Blanca Galindo ha rechazado, con documentos, las declaraciones del candidato socialista de que el presupuesto de limpieza de Barbastro no había aumentado en diez años. “El primer estudio para mejorar este servicio se realizó desde el Ayuntamiento en 2017, y se quedó en un mero borrador. Este equipo de gobierno presentó un nuevo estudio en 2020, que precisaba de una valoración económica que se ha solicitado en diferentes ocasiones a la Comarca y no hemos obtenido respuesta”.
Para cerrar este asunto, Galindo ha ofrecido más datos concretos. “El coste total de la limpieza y tratamiento de residuos al cierre del año 2022 ha sido de más de 800.000 euros, en concreto 837.000 euros, casi 163.000 euros más que hace 4 años”, ha asegurado. Ha recalcado que el Ayuntamiento de Barbastro “paga casi un millón de euros para que Barbastro siga estando sucio, y vemos que el candidato socialista evade sus responsabilidades faltando a la verdad”.
Una de las preguntas recurrentes durante la campaña en Barbastro ha sido la situación del Ayuntamiento. Antes de dar una respuesta, Blanca Galindo ha destacado su “respeto a la mayoría de trabajadores del Ayuntamiento, que son ejemplares y muy conscientes de que trabajan por y para el ciudadano, velando siempre por el interés general de la Institución y de su ciudad, Barbastro”.
“Han sido las tensiones internas entre áreas que son decisivas para la ejecución de proyectos lo que ha hecho que se secuestrara la voluntad política de este equipo de gobierno y que, como consecuencia, ha paralizado proyectos redactados, aprobados y con partida presupuestaria durante nuestro mandato”, ha lamentado Blanca Galindo. Y, entre esos proyectos, “que el Partido Popular consideraba necesarios para generar el cambio tan demandado por los barbastrenses”, ha enumerado ejemplos como “las instalaciones deportivas, la plaza de la Constitución, el Parque del Recuerdo y la Memoria, los accesos al cementerio, las subvenciones que recibe y las subvenciones que da el Ayuntamiento, etcétera”.
Estas tensiones, ha continuado explicando Blanca Galindo, “culminaron con la apertura y tramitación del expediente de lesividad”, que estaban en el orden del día del último pleno ordinario de la Corporación. Sin embargo, “el candidato socialista promovió la retirada de ese expediente”, ha recalcado Galindo, que ha denunciado que pese a “las coacciones y amenazas recibidas personalmente dirigidas a mí y al resto de compañeros del Partido Popular, decimos votar a favor de la tramitación, y lo hicimos por responsabilidad institucional, porque para eso nos votaron los barbastrenses hace cuatro años”.
Galindo ha finalizado su intervención asegurando que “muchos ciudadanos nos exigen dar un puñetazo encima de la mesa, y decir que ya se ha dado”, y ha insistido en que “el compromiso de todos los que formamos el Partido Popular es con Barbastro y con los barbastrenses como única prioridad”.
El actual alcalde y candidato del Partido Popular a la reelección, Fernando Torres, también ha reiterado ese compromiso con Barbastro, que sigue vigente. “Soy un corredor de fondo y considero que no he llegado a la meta”, ha asegurado y ha mostrado su deseo de “no acabar esta carrera sin haber conseguido los objetivos que nos marcamos hace cuatro años”.
Torres ha rebatido también unas declaraciones del presidente Lambán el pasado miércoles en un mitin en Barbastro. “Utilizó alguna expresión bastante desafortunada hacia mi persona o hacia un supuesto comentario mío, jactándome de conseguir el centro de salud. Si alguien puede encontrar un corte de voz donde yo diga eso, que me lo muestre, que estoy convencido de que no lo he dicho”.
Y ha rechazado otra afirmación del presidente aragonés, en la que le acusaba “de no ir a ninguna reunión”. Torres ha recordado que en abril de 2021 se reunió en Zaragoza con la consejera Sira Repollés, “a la que le ofrecimos la posibilidad de usar los remanentes, o hacer un convenio, que existen convenios entre instituciones, adelantando los fondos” para poder comenzar las obras del centro de salud, una propuesta que obtuvo respuesta, “recibimos largas durante todo el tiempo que se demoró la construcción”.
Asimismo, “cuando en julio de 2022 viene Lambán a Barbastro, la primera visita institucional desde que es presidente de Aragón, en una reunión privada se le explicó la situación y el presidente conoció de primera mano que los terrenos donde se iba a hacer el centro de salud habían sido cedidos por el Ayuntamiento”. En esa reunión, además, se le informó de “las bonificaciones propuestas desde el equipo de gobierno, de la bonificación al máximo del ICIO para las obras, y fue conocedor de los trámites realizados para agilizar el permiso de la CHE para que diera el permiso necesario para las obras”.
“Hemos sido un equipo de gobierno con la mano tendida a todos aquellos que han querido colaborar”, ha asegurado Torres, que ha reconocido que, en estos cuatro años, complicados por la pandemia y por lo que Blanca ha comentado, “colaboración y ayuda hemos tenido la justa y nos gustaría que esto pudiera revertir, por el bien de nuestra ciudad, Barbastro”.
Para finalizar, Fernando Torres ha agradecido “la confianza, el apoyo y los ánimos. He sentido el cariño de la gente en la calle y les solicito el voto el domingo. Nos dieron su confianza hace cuatro años, y queremos renovarla”.
Entre los proyectos que enumera la Sra. Galindo y que no se han podido llevar a cabo por las “tensiones existentes” según ella, entre las diversas áreas del Ayuntamiento, no ha citado uno de vital importancia, como es la resolución del Expediente de La Ronda Norte que lleva atascado dos legislaturas y todo por la dejadez de técnicos y políticos de turno. Y en este asunto no hay pretexto que valga, puesto que sólo dependía única y exclusivamente de la voluntad política de ambos, la cual ha brillado por su ausencia durante ésta legislatura y la anterior. Y no me vengan con el cansino rollo de que no hay personal. Si no lo hay se busca. Ésto solo lo entienden y sufren los ciudadanos que están viendo perjudicados sus intereses y son muchos ya en este pueblo. Y no parece que la cosa vaya a mejorar, si no empeora ya está bien. Ésto en la empresa privada se soluciona rápido.