La historia como atractivo cultural y turístico vuelve a ser protagonista en el municipio de Fonz – Cofita con un ciclo de actividades que se desarrollará del 1 al 3 de junio en ambas localidades y donde se pondrá especial énfasis a la iglesia templaria de Santa María Magdalena, declarada BIC, y a sus pinturas murales románicas, descubiertas el año pasado y que desde esta primavera la Comarca en colaboración el Ayuntamiento las muestras al público en visitas guiadas.

La primera parte de estas jornadas transcurrirá en Fonz el jueves y comenzará con una conferencia a cargo del escritor y etnógrafo José Antonio Adell que presentará sus libros ‘Historias y anécdotas de nuestros pueblos’ y ‘En busca de Pedro Saputo. Las aventuras de Juan Captioso’, en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 19.30.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

La música dará paso a la literatura el viernes en la iglesia parroquial de La Asunción de Fonz con el encuentro coral a partir de las 20.30 con la participación de ‘Gaudea’, grupo vocal de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro, el Coro Entretenerías de Zaragoza y la Coral Foncense, organizadora del recital. Las tres formaciones interpretarán al unísono fragmentos de la obra ‘Carmina Burana’ de Carl Orff.

‘Militia Templi´’ en Cofita

Pinturas murales de Cofita.
Pinturas murales de Cofita.

Cofita se convertirá durante la jornada del sábado en un Museo de Historia Viva del siglo XIII (1190-1230) con diversas actividades programadas bajo el título de ‘Milita Templi’ en la que se recreará la Alta Edad Media y cómo fue la vida en Cofita, perteneciente a la Encomienda del Temple por parte de Héroes Legendarios, HP Lab y Jousting Iberia. La ‘Milita Templi’ comenzará a las 11.00 con la instalación del campamento de recreación y la apertura del mercado de artesanía. A las 11.30 se realizará una visita guiada por los espacios de recreación, y a las 12.00 se impartirá la charla con recreación histórica ‘Los Templarios de Cofita. Organización, jerarquía y rangos de una orden militar: caballeros, sargentos y capellanes’.  A las 12.30 comenzará la visita guiada a las pinturas templarias de la iglesia románica.

Conferencia de José Luis Corral

Por la tarde se organiza una nueva charla con recreación histórica: “Las armas y las armaduras del Temple a inicios del siglo XIII’ a partir de las 18.30 y media hora después se desarrollará la recreación histórica ‘La Orden del Temple en Batalla’, con demostraciones en vivo de combate real, con peonía y caballería. Además habrá una explicación y muestra de tácticas de caballería y técnicas de batalla.

El profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza y best seller de novela histórica José Luis Corral pondrá el broche a esta primera edición con su conferencia ‘La Orden del Temple. Los Templarios en Aragón’, en el Salón Social de Cofita, a las 20.00.

 

 

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here