Juan José Betorz
Un 4 de septiembre, Pregón y Pasacalles de las Fiestas de Barbastro

El pasado 26 de marzo fallecía en Barbastro a los 93 años Juan José Betorz Sorinas. Se inició con 16 años con el fliscorno en La “Banda de Música del Frente de Juventudes” fundada 1940. Cofundador de la Banda Municipal de Música de Barbastro en 1980, como mano derecha de Julio Broto. Era el encargado de formación del área de viento metal, fue profesor de profesionales como Javier Lanao y Sergio Agraz.

Yolanda Lesmes

Ésta es la emotiva publicación obre su despedida que escribió Yolanda Lesmes clarinetista en el blog de la Banda de Música “Ciudad de Barbastro” a la que Betorz se incorporó como percusionista el año 2009, recibiendo además el Premio Diapasón de Honor el año 2010 y que se recoge a continuación como recuerdo y homenaje a tan excelente persona:

El viernes 8 de septiembre de 2017, tras la actuación en la corrida de toros de Barbastro Juan José Betorz (Pepe) se despidió de la Banda, ya que a sus 88 años y toda una vida dedicada a la música, dice que no ve bien y que ha llegado el momento de retirarse. Nos da muchísima pena que a partir de ahora no podamos contar con su perenne sonrisa, su disponibilidad absoluta para la Banda y sus educadas maneras de caballero a la antigua usanza (sirva como ejemplo que, pese a ser mucho más joven que él y estar acostumbrada a coger pesos, siempre intentaba ser él el que los cogiera y si nos encontrábamos de camino al ensayo, se ofrecía para llevarme el clarinete). También nos ha hecho reír mucho con sus anécdotas y experiencias.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Hay gente que contando cosas, exagera un montón, pero él no. Cuando íbamos a algún sitio, fuera de Barbastro, a tocar y decía que él había estado allí, siempre salía gente del lugar que lo recordaba y le reconocía.

Su única profesión ha sido siempre la Música (así, con mayúscula), desde su puesto como trompeta en la Banda Militar de Zaragoza, a su participación en distinta Orquestas de baile de Barbastro y zonas cercanas; siempre como trompetista, instrumento en el que fue realmente bueno y que tuvo que dejar por problemas de edad, cambiándolo por la percusión cuando vino a tocar con nosotros.

Juan José Betorz
Orquesta Alaska, José Betorz con la trompeta es fácilmente reconocible.

Nunca le hemos visto un mal gesto o una mala palabra con nadie. Ha sido el primero en llegar a los ensayos y en colaborar en la carga y descarga de instrumentos y en todo cuanto se ha necesitado.

Y alegre, porque es una delicia poder decir todo esto de alguien que aún está con nosotros….y deseo que por muchos años más y no cuando ya no pueda saber cuánto le queremos. Alicia, su encantadora (y sufrida) esposa no se lo va a creer. Por fín lo va a tener para ella sola. ¡Muchas gracias por todo, Pepe y sobre todo por ser como eres!”

José María Romeu

Componente de la Orquesta Estrellas Negras, José María Romeu, no quiere dejar de aportar su sentimiento hacia nuestro Pepe:

“Juan José fue un gran músico y un profesional extraordinario, en la orquesta entramos los dos al mismo tiempo, él cómo trompeta y yo como cantante. En él recayó toda la responsabilidad como primer trompeta, y todas las facetas las resolvió con eficacia y maestría (baile, concierto, sardanas, espectáculos acompañando grandes figuras del momento).

Juanjo venía de la Orquesta Columbia de Estadilla. Como persona era extraordinario, era el animador de todas las comidas y ratos de ocio que disfrutábamos, sus anécdotas y vivencias son dignas de reflejarse en un libro. Juanjo estuvo hasta el final de la orquesta Estrellas Negras.”

¡QUE LA MÚSICA TE ACOMPAÑE!

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here