Festival Internacional de Jazz de Barbastro

El III Festival Internacional de Jazz de Barbastro vuelve a su cita anual consolidado como uno de los festivales de referencia en la provincia de Huesca.

Entradas

Las actuaciones, se desarrollarán en el Paseo del Coso y en el Centro de Congresos con entrada libre, si bien en el caso de los conciertos programados en el Centro de Congresos es necesario realizar una reserva previa a través de la web entradas.barbastro.org.

Organizado por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro, más de cincuenta músicos de cinco países y distintas comunidades autónomas aúnan fuerzas en un programa variado y de gran calidad.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Programación

9 de junio

Alejandro Esperanza Trío

Abre este viernes, 9 de junio, el programa del III Festival Internacional de Jazz de Barbastro. Acompañado por Manuel Fortià al contrabajo y Marcelo Woloski a la percusión, el pianista y compositor oscense Alejandro Esperanza.  Presenta su nuevo álbum ‘Olivos’, el primer proyecto en formato trío del músico, que también es profesor de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro.

10 de junio

Doble es la propuesta para el sábado, 10 de junio.

A las 13 horas, en el Paseo del Coso

The Dance Crashers Band.

Proyecto de música jamaicana que apuesta por un estilo puro, con poca fusión, que se mantiene fiel a los orígenes de la música tradicional de la isla de Jamaica, pero con sonoridad moderna, potente y actual.

A las 20 horas, en el auditorio del Centro de Congresos

Libérica

El nuevo proyecto liderado por el contrabajista catalán Manel Fortiá presentará ‘Arrels’. Además de Fortiá, el grupo está formado por Pere Martínez (voz), Max Villavechia (piano), Raphael Pannier (batería feat) y Antonio Lizana (saxos y voz).

11 de junio

Scaramanga

El proyecto de Héctor Martín (guitarra) y Pere Miró (saxo barítono), cerrará la programación del primer fin de semana de este III Festival Internacional de Jazz de Barbastro. Acompañados por Abel Boquera (hammond) y Arnau Juliá (batería), actuarán este domingo, 11 de junio, en el Paseo del Coso (13 horas).

15 de junio

‘Club de Jazz’

Un año más, el cine volverá a estar muy presente en la programación del certamen jazzístico barbastrense. El próximo jueves, 15 de junio, a las 21 horas, se proyectará ‘Club de Jazz’, dirigida por Esteban García Insausti (Cuba, 2018). En el Cine Cortés de Barbastro, con entrada libre hasta completar el aforo.

16 de junio

Luis Coloma Trío

Grupo liderado por Coloma, embajador del blues&boogie woogie en España, actuará el viernes, 16 de junio, en el auditorio del Centro de Congresos (22.30 horas). Pianista y compositor, Coloma combina el blues y el jazz con sus influencias musicales catalanas y españolas, uniendo tradición y originalidad en un espectáculo intenso y lleno de energía, en el que estará acompañado de Manolo Germán (contrabajo) y Arnau Juliá (batería).

17 de junio

Los cracks del 29

El grupo aragonés Los cracks del 29, formado por Belén Arbués (percusión), Álex Burges (clarinete), Minerva Arbués (voz), David Celorrio (guitarra), Miguel Ángel Laita (trompeta) y Edu Ruano (tuba), mostrarán el sábado, 17 de junio en el Paseo del Coso (13 horas) su estilo rebosante de alegría y lleno de swing.

Viktorija Pilatovic Quartet

Ese mismo día, pero en el Centro de Congresos por la tarde (20 horas), la cantante de jazz, compositora y letrista lituana Viktorija Pilatovic, al frente de su cuarteto, Viktorija Pilatovic Quartet, presentará en Barbastro ‘Skybridges’, uno de sus trabajos más cuidados, con la coproducción del aclamado bajista y compositor griego Petros Klampanis, y la colaboración especial de Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más internacionales. Además de Viktorija Pilatovi, integran el grupo Alberto Palau (piano), Miquel Álvarez (contrabajo) y Mariano Steimberg (batería).

18 de junio

Jazz for Kids

Los Jazz for Kids volverán a estar presentes en este III Festival Internacional de Jazz de Barbastro, y lo harán con una propuesta muy especial en su gira aniversario. Coincidiendo con el décimo aniversario del proyecto liderado por Dani Escolano, a Jazz for Kids se unirán una representación de los más de 200 alumnos que han pasado por esta formación en esta última década. Será el domingo 18 de junio, en el Paseo del Coso (13 horas).

21 de junio

Julen Rodríguez Quintet

El epílogo a este III Festival Internacional de Jazz de Barbastro lo pondrá, el 21 de junio, Julen Rodríguez Quintet, una formación estadounidense liderada por el aragonés Julen Rodríguez (compositor y batería), que presentará los temas de su próximo disco, grabado recientemente. Tyler Prosch (trompeta), Hycon Namgung (contrabajo y bajo eléctrico), Archish Arun (piano) y Connor Sobieri (saxo alto), completan este quinteto que pondrá el broche final a la cita anual de Barbastro con el jazz. A las 13 horas en el Paseo del Coso.


III FESTIVAL INTERNACIONAL JAZZ BARBASTRO 

9, 10, 11, 16, 17, 18 y 21 de junio de 2023 

PROGRAMA EXTENSO EXPLICATIVO GRUPOS A CONTINUACIÓN:

PROGRAMA III FESTIVAL JAZZ BARBASTRO 2023

 

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here