Barbastro está en la palestra de las redes sociales por la cogida de unos becerros en el desencajonamiento. El desencajonamiento es uno más de los actos taurinos que se realizan en las fiestas de Barbastro.
Las redes sociales arden de indignación por la brutalidad de las imágenes. Este no era un acto infantil “despues sí que había un espectáculo infantil en la plaza pero no tenía nada que ver con el desencajonamiento” aclara el alcalde de Barbastro. Fernando Torres.
Según declaraciones del mismo “todos los animales que sufrieron el percance en la Plaza de Toros de Barbastro fueron atendido por veterinarios. Están todos vivos y en perfecto estado. Al final son circunstancias de la propia faena. El faenar el animal bravo tiene esas complejidades y realmente lo que pasó en la plaza de todos fue un hecho totalmente aislado. Rápidamente se tomó la decisión que vista la bravura de los toros los dos últimos que quedaban por desencajonar se llevaron directamente a los corrales”.
“La tarea de desencajonamiento es una tarea compleja. tanto el ganadero como el empresario sabe que se corre un riesgo” “Son toros bravos que venían de un viaje muy largo y salieron con esa tensión que tiene el toro bravo” añade Fernando Torres.
Respecto a los comentarios de sadismo y barbarie “es un total desconocimiento de lo que es la fiesta taurina y la cultura del toro. Nadie protege ni defiende más al ganado bravo que los propios ganaderos, aficionados y todo el mundo del toro” “se produciría un acto de sadismo cuando hay seres humanos. Al final fueron dos animales bravos que se acometieron” ” siempre ocurren incidentes, es el riesgo que se corre cuando hay animales bravos en el ruedo. Todos los años hay incidentes cuando se sueltan animales bravos. Es algo que tenemos asumido.” “Queremos y defendemos esta fiesta y seguiremos haciéndola de aquí para adelante.” Comentaba el alcalde de Barbastro.
Empresa ganadera
Por su parte, en declaraciones de Carlos Sánchez, de la empresa ganadera “Es habitual en cualquier espectáculo en el que haya un toro bravo. En cuanto a los niños en cualquier espectáculo taurino en España está permitida la entrada a niños. Ya depende de cada padre o tutor que los lleve o no“.
Respecto a los animales “están bien son animales fuertes que en las ganaderías tienen esos percances a diario.” Así mismo añadía “la gran afición que hay en Barbastro a las vaquillas con más de 1000 asistentes por día“.
Barbastrenses indignados
Por su parte muchos barbastrenses han mostrado su indignación en redes y en la calle.
Ver esta publicación en Instagram
Partido Animalista
Desde PACMA han recriminado la responsabilidad al Ayuntamiento de Barbastro y exigido el fin de las actividades taurinas que, afirman, “no sirven para nada más que fomentar la violencia gratuita contra los animales y normalizar su dolor”. Lamentan que estos animales hayan quedado fuera de la ley de protección animal que entrará en vigor este 29 de septiembre, y que el gobierno central “no haya movido una sola ficha para acabar con la tauromaquia en los últimos 4 años”.
Espero que los de pacma se preocupen que la ley de protección animal que entrará en vigor este 29 de septiembre, se haga cumplir con rigor, y sus afiliados y simpatizantes den ejemplo , aunque pienso que quizás nos tengan que proteger a los humanos sin mascota …
Como asistente a la plaza de toros, todas y cada una de las tardes que, afortunadamente, hemos tenido este año he de centrarme en lo que pasó el día 6, en el acto de la DESENCAJONADA.
En primer lugar, si alguien lee el programa de fiestas de la ciudad de Barbastro indica que:
18 horas, En la Plaza de Toros. DESENCAJONADA de los toros que se lidiarán el día 8 de septiembre.
A CONTINUACIÓN, Espectáculo Infantil “CORRE CHICOS”.
Es decir, aparecía muy claramente que, el espectáculo infantil se celebraría DESPUÉS de la desencajonada.
Por otro lado, decir que, la ley permite que los menores puedan entrar a los espectáculos taurinos, es decir, la RESPONSABILIDAD, como en todo, es de sus padres/madres/tutores.
Lo que ocurrió en el ruedo fue, simplemente, que varios animales bravos (toro y cabestros (que no becerros ni vaquillas) se acometieron, como pasa en el campo bravo a diario.
Una vez ocurrió este hecho, en el cuarto toro desembarcado, y viendo la gran bravura de los animales, empresario y ganadero, tomaron la sabia decisión de, meter a los dos restantes directamente a los corrales, sin sacarlos a la plaza,
Una vez realizada esta maniobra se inició el espectáculo “CORRE CHICOS” con multitud de pequeños disfrutando en la plaza.
Dicho esto de alguien que estuvo presente y supo perfectamente lo que allí paso, tener que leer y ver en medios nacionales, las mentiras, faltas de respeto e insultos es, para preocuparse de la sociedad en la que estamos viviendo.
El único hecho que pasó fue que, varios animales bravos se acometieron en el ruedo de la plaza, sin muerte (todos se fueron caminando a los corrales) y punto.
Muchos debería rectificar y pedir perdón por todo el daño que están haciendo, tanto a la ciudad como a personas.
Flipo. No hay más ciego que el no quiere ver,solo así se justifica este artículo y los comentarios que he leído atónito. Las imágenes son muy elocuentes, En pleno siglo XXI este maltrato animal no se debe permitir. Asco he sentido al ver las imágenes y asco me da que haya gente que vea bien estas cosas. Es una vergüenza que ocurran estas cosas. Me estoy mordiendo la lengua para no decir todo lo que pienso en este momento de esta barbaridad y de los que la defendéis
Nadie debería culpar al toro por ser como es.
Los toros en Barbastro son respaldadados por todos los partidos políticos con representación en el ayuntamiento. Desde Cambiar-IU que respaldó presupuestos del PSOE-AC hasta los hoy gobernantes VOX-PP y los demás.
Barbastro es taurina. Nadie tiene derecho a decidir como queremos ser.
Los mismos argumentos trasnochados en defensa de la tradición, sin importar el trasfondo, servirían hoy para restablecer la fiesta de la lucha a muerte de gladiadores en el coliseo romano.