Los agricultores de la Comarca de Monegros-Huesca: Lastanosa, Capdesaso, Lalueza, Sariñena, San Lorenzo de Flumen, Lamasadera, Castelflorite…, Cinca Medio: Monzón y Somontano: Barbastro, El Tormillo, Terreu, Estada, Estadilla, El Grado, Enate, Castillazuelo… han perdido la cosecha o parte de ella, sobre todo de fruta, viña, cereal de invierno, maíz, alfalfa y guisante
Las primeras estimaciones apuntan a una superficie de cebada afectada al 100% de 1.000 Has. y otras 1.000 Has. con daños del 50%. En alfalfa, dependiendo de si el corte se había hecho o no, con muchas parcelas ya cortadas, el daño es del 80-90%. En maíz, recién sembrado, la afección es escasa, pendiente de ver su evolución. En guisante, a punto de cosecharse, dependiendo de la zona, la afección es de un 50-100%. En frutales, especialmente en nectarina, es difícil calcular la afección hasta ver como evoluciona.
UAGA-COAG exige la rápida peritación de los daños a Agroseguro, sobre todo en las parcelas de regadío, para que cuanto antes se les haga efectivo el pago de la indemnización, por las pólizas de seguros contratadas, a los agricultores afectados. Es urgente también la peritación en regadío para que los agricultores afectados puedan realizar las labores necesarias para preparar otra cosecha.
Enate fue una de las poblaciones más afectada del Somontano por la tormenta que arrojó granizo en tarde del domingo. El granizo cayó en huertas, árboles y campos del entorno, si bien el Ayuntamiento de El Grado, al que pertenece la localidad, no había recibido ninguna notificación de los daños ocasionados y es de suponer que estos no serían muy gravosos.
Por el contrario, el viñedo ha sido el cultivo que peor parte se llevo de esta tormenta de granizo. La bodega Enate ha visto como el granizo afectaba a alrededor de un 30% de los viñedos que tiene en esta localidad, repartido en unas 40 hectáreas, en la parte de la sierra de mayor elevación. El granizo ha afectado a las variedades de chardonnay, merlot, tempranillo y cabernet si bien desde la empresa vitivinícola de la D.O. Somontano a eludían ayer hacer un diagnóstico alarmante ya que confían en que la planta se podrá recuperar, con ayuda de tratamiento.
El granizo cogió al viñedo una vez que se había producido la poda y en el inicio de su ciclo vegetativo por lo que se espera que parte de las vides podrán recuperarse. “Estamos tratando a la planta para que rebrote y se podrá recuperar bastante. El problema hubiera sido que el granizo hubiera cogido a la planta en un estado más avanzado, pero con los productos curativos ecológicos y abonos líquidos se podrá rebrotar. No es una pérdida alarmante”, apuntaba Jesús Sesé, director de campo de Enate. Por el contrario las hectáreas anexas a Enate, en la partida de Alcanetos, aparecieron ayer intactas.
En la comarca del Cinca Medio el granizo estuvo focalizado en Monzón, concretamente en los campos de cultivo de cebada y en menor medida de maíz de las partidas denominadas Monte Lax, Pallarols y Odina. Allí, las estimaciones del sindicato de UAGA cifraban que la tormenta dejó pedrisco en unas 200 hectáreas. Si bien desde este sindicato no realizaron valoración económica ni de daños en esta zona porque el cultivo se encuentra en su fase inicial y podría recuperarse, o en el peor de casos recibir nuevas granizadas.
Además en la zona de Paúles de Monzón también ha habido daño en la fruta de hueso como cereza, melocotones o nectarinas. El daño más serio ha sido en las cerezas porque la granizada se ha producido a veinte días de la recolección.