La fiscalía ha abierto una investigación por presunto maltrato animal ante los hechos acontecidos el pasado miércoles en la plaza de toros de Barbastro durante un festejo completamente sádico y que prácticamente todos los colectivos defensores de los animales, han compartido el terrible vídeo.
El Partido Animalista PACMA ha publicado también el vídeo en el que se aprecia cómo un toro sale directo del toril a embestir a varios cabestros, que lanza por los aires y deja malheridos mientras se escuchan gritos y llantos de niños en las gradas de la plaza de toros de Barbastro, en Huesca.
Más allá del sadismo habitual de la gente que acude a estos eventos, en este vídeo escalofriante llama la atención también ver a niños angustiados, gritando, tapándose la cara, desolados y llorando a mares ante la violencia sádica que presencian al contrario de lo que insistentemente lleva años pidiendo el comité de derechos del niño de la ONU, psiquiatras y todos los expertos en temas de infancia (aunque echamos de menos una mínima pronunciación de las entidades defensoras de la infancia respecto a esta clarísima vulneración de sus derechos).
Todo ocurrió este miércoles durante las fiestas patronales en una actividad principalmente dirigida a menores. La formación política animalista, que se ha encargado de que los hechos lleguen a los medios de comunicación, ha criticado duramente los hechos. “¿Qué esperaban que ocurriera?”, cuestiona el presidente nacional, Javier Luna. Varias organizaciones antitaurinas se han hecho eco de las imágenes, que han avivado el crónicamente abierto debate sobre la tauromaquia y su exposición a menores.
Salvajismo como diversión muy minoritaria
En el vídeo se ve la plaza completamente vacía, salvo por unos pocos padres y madres que acudían con sus hijos mientras los animales están angustiados para divertir a un 1% del pueblo, o ni eso porque los únicos que se divertían allí, eran poquísimos y adultos demostrando los niños más empatía que ellos.
Colectivos como Huesca antitaurina publicaban el vídeo:
“Esto sucedió en Barbastro (Huesca) las imágenes son duras, pero necesarias para ver el grado de salvajismo que existe en estos puebluchos de esa España retrasada y cruel que celebran sus fiestas en base a la violencia y la barbarie. #BarbastroCruel.”
Respecto a la infancia, llama principalmente la atención una niña que se ve en el vídeo con una crisis de ansiedad, apoyando la cara llena de lágrimas en el brazo de su madre, que con total frialdad pasa de ella y sigue aumentando su angustia ante el dolor que le supone a la niña ver animales malheridos (algo que no debería sorprendernos viniendo del mundo taurino).
Animales desprotegidos
En un momento, varias personas refugiadas tras las vallas intentan llamar la atención del toro, que fija su objetivo en los cabestros incluso cuando ya se encuentran desplomados en el suelo.
Desde PACMA han recriminado la responsabilidad al Ayuntamiento de Barbastro y exigido el fin de las actividades taurinas que, afirman, “no sirven para nada más que fomentar la violencia gratuita contra los animales y normalizar su dolor”. Lamentan que estos animales hayan quedado fuera de la ley de protección animal que entrará en vigor este 29 de septiembre, y que el gobierno central “no haya movido una sola ficha para acabar con la tauromaquia en los últimos 4 años”.
Normalización de la violencia desde la infancia
Misión abolición
El 16 a las 18:00 desde la explanada de las ventas, PACMA realizará su multitudinaria manifestación para acabar con la tauromaquia como cada año.
Es importantísimo llenar Madrid por el fin de un espectáculo cruel que vulnera los derechos de la infancia, se mantiene con millones de dinero público y no supone más que molestias. En https://firma.pacma.es/
Vídeo de la crueldad animal y desprotección infantil: https://www.
Si te horroriza, hazlo saber en alcaldia@barbastro.org .