Torreciudad
El obispo de Barbastro-Monzon durante el ofrec imiento de ninos a la Virgen de Torreciudad.

Torreciudad ha celebrado este sábado la 31ª Jornada Mariana de la Familia, que ha convocado a cerca de seis mil peregrinos llegados de toda España. Menos que en la edición anterior en la que se rozaron los nueve mil peregrinos. La homilía ha corrido a cargo del obispo de Barbastro – Monzón, Ángel Pérez Pueyo, en su segunda visita este verano al santuario del Opus Dei desde el polémico nombramiento de su vicario judicial, José María Mairal, como rector. El primero en casi 50 años que no pertenece a la Prelatura, lo que ha generado aireadas desavenencias con la Obra, que ha recurrido ante la Santa Sede dicho nombramiento.

La Diócesis y la Prelatura están en un proceso de diálogo, iniciado hace dos años, para conseguir regularizar la situación jurídica, canónica y pastoral del santuario y convertir a Torreciudad en un santuario plenamente diocesano. El 31 de agosto, el Opus Dei trasladaba al Obispado una propuesta, que se está estudiando. De momento no ha trascendido nada más al respecto. Y ayer, el obispo Ángel Pérez Pueyo no hizo mención al conflicto, al contrario, ofreció una brillante homilía muy aplaudida por los fieles congregados en la explanada.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON
Torreciudad.
Rezo del rosario en la Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad.

Los participantes se han sumado a la petición del Papa Francisco de «vivir la vocación de esposos, padres e hijos, teniendo como punto de referencia y firme inspiración a la Sagrada Familia de Nazaret».

El que fuera rector hasta mediados de julio, Ángel Lasheras, ha dado la bienvenida a los asistentes, invitándoles al inicio de la jornada «a tener una experiencia particular del amor de María hacia cada uno». Tras el rezo del Ángelus y la presentación de ofrendas, ha comenzado la eucaristía celebrada en la explanada, que ha sido presidida por el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, en la que ha llevado el báculo del beato Florentino, obispo mártir en la diócesis (1877-1936). Durante la celebración ha cantado el coro del colegio Alborada de Alcalá de Henares (Madrid).

La familia, el valor más seguro

Torreciudad.
Obispo de Barbastro-Monzon y autoridades asis tentes a la Jornada Mariana de la Familia.

En su homilía el obispo de Barbastro-Monzón ha afirmado que «por más que las estadísticas hablen de menos matrimonios por la Iglesia y más divorcios, la familia sigue siendo el valor más seguro. Si queremos recuperar el atractivo de la familia, hemos de poner a Dios en el corazón y en el centro, y a la familia como el mejor motor del cambio».

Monseñor Pérez Pueyo ha destacado que «estamos llamados a una revolución silenciosa, a ser ternura de Dios para el mundo, que necesita a Dios más que nunca. Necesita una Iglesia viva, misionera, corresponsable y martirial». También ha subrayado que «en nuestra Diócesis hemos visto, no sólo necesario sino urgente, hacer una opción por evangelizar la familia. Pasar de una Iglesia como bazar de lo sagrado a una gran familia de familias».

Al término de la santa misa, el nuevo rector José Mairal ha leído un mensaje del Papa dirigido a las familias en el que el Santo Padre ha pedido «hacer de los hogares espacios en los que se transmite la fe y el sentido cristiano de la vida». En el mensaje el Santo Padre pide no le olviden en sus oraciones e implora que nuestra Madre celeste proteja a los asistentes a la jornada y a sus familias. Ricardo de Santiago, en representación de la prelatura del Opus Dei, ha agradecido a san Josemaría «el amor que nos inculcó a Santa María, en especial, en este lugar».

A las 14:00 h. los padres han realizado en el interior del templo el tradicional ofrecimiento de sus hijos a la Virgen de Torreciudad, y por la tarde se ha rezado el rosario por los soportales de la explanada. Los actos han concluido con la bendición con el Santísimo desde el altar al aire libre.

Valoración de autoridades

Jorge Moncada, Director General de Turismo y Hostelería de Aragón, ha subrayado que «el turismo religioso va a ser uno de los pilares de esta legislatura para el Gobierno de Aragón, porque se trata de un turismo de calidad y como tal ha de ser considerado. La jornada de hoy refleja muy bien esa dinamización del territorio que merece la pena apoyar».

Para José Lorenzo Rabal, alcalde de Secastilla, municipio que acoge al santuario y que ha ofrecido en nombre de los vecinos aceite de la localidad, «la valoración es muy positiva, un día excelente con mucha gente y con un impacto económico muy bueno». Para la alcaldesa de El Grado, Mari Carmen Obis, cuyo municipio ha ofrecido a la Virgen una cesta de frutas, «ha sido una jornada muy emocionante, porque es la primera vez que asisto y ha sido una experiencia muy hermosa. Además, el santuario en la comarca tiene una repercusión tanto religiosa como turística muy importante».

Para Roque Vicente Lanau, presidente de la comarca de Ribagorza, «este es un evento especial incorporado a nuestra comarca que transmite valores a la familia, a la juventud, que compartimos plenamente y que contribuiremos a difundir junto a la labor que se hace en Torreciudad». Saúl Pérez, presidente de la comarca del Somontano de Barbastro, ha comentado que «ha sido una jornada muy interesante que no había vivido nunca en primera persona, y la verdad es que he quedado muy impresionado del buen ambiente que se vive».

Fernando Torres, diputado en la Diputación Provincial de Huesca y alcalde de Barbastro, ha subrayado que «se trata de un día muy importante, tanto para el santuario como para la toda zona, y la vinculación de Barbastro con Torreciudad es enorme. Es un orgullo y una satisfacción muy grande, ya que son miles las personas que durante todo el año pasan por aquí y por nuestra ciudad, donde nació san Josemaría».

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here