El escritor y presidente del jurado del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, Fernando Marías, participará en una tertulia sobre el libro “Todo el amor y casi toda la muerte”, ganador del Premio Primavera de Novela 2010, el viernes 21 de mayo, día en el que se fallan los Premios literarios.
La jornada literaria en Barbastro por excelencia tendrá lugar este año el 21 de mayo con el fallo de los cinco premios literarios convocados esta edición por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro: el XLI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, el XLII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, el Certamen de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro”, el Premio de Nobela Curta en Aragonés “Ziudá de Balbastro” y el XI Premio de Narrativa Escolar.
Aprovechando su estancia en la ciudad del Vero, el presidente del jurado del Premio de novela, Fernando Marías, charlará con los lectores, a partir de las 19.30 horas, sobre el libro “Todo el amor y casi toda la muerte” en la biblioteca de la Casa de la Cultura.
Esta novela narra la historia de dos hombres que vivieron dos épocas muy distintas, los primeros años del pasado siglo y los del actual. Gabriel, infortunado poeta itinerante, vive atrapado en la pasión por una mujer que no existe, y tal obsesión condicionará su amor por Leonor, mujer de carne y hueso cuyo destino está trágicamente unido al del atormentado indiano Tomás Montaña. Por su parte, Sebastián, un hombre corriente en el punto de mira de una terrorífica banda criminal, se ve obligado a hacerse desaparecer a sí mismo para luego renacer bajo una identidad falsa. Pero no podrá superar el deseo que, como una condena a muerte, lo atrae sin remedio hacia Vera, insólita mujer fatal que desapareció misteriosamente de su vida tiempo atrás.
Se trata de un volumen sobre la fuerza del deseo y la oscuridad de los sentimientos. “Todo el amor y casi toda la muerte” redefine la literatura amorosa y el thriller psicológico a través de las historias de dos hombres de diferentes épocas unidos por una misma maldición.
Lectura de poemas
Por otro lado, el sábado 22 de mayo los escritores Manuel Vilas, Sergio Gaspar, Carlos Marzán y Pere Rovira realizarán la tradicional lectura de poemas en la Biblioteca Municipal a partir de las doce de mediodía.