Carmen Guardia
Esta actividad no competitiva comenzó a las 10 horas en la Escuela Refugio de Alquézar. La jornada se planteó de una forma lúdica y atractiva, en primer lugar presentación con proyección de imágenes, secundada por una sesión práctica. En la entrada de Alquézar se les entregaba el mapa elaborado por Santiago Chóliz Muniesa, con el que comenzó la práctica en el circuito de orientación que
Los escolares tuvieron que localizar las balizas a partir de los puntos señalizados en el mapa, en una nueva e interesante experiencia deportiva y recreativa que animó durante toda la mañana la localidad, con un numeroso grupo de escolares que recorrían las calles con el mapa, buscando los puntos en las diferentes balizas colocadas previamente, despertando la curiosidad e interés de los turistas allí presentes.
Esta jornada no pretende desarrollar técnicas de supervivencia en la naturaleza ni enseñar complejos sistemas de localización. El objetivo es transmitir a los chavales la necesidad de trabajar el sentido de la orientación como una faceta más del desarrollo de habilidades así como familiarizarse con el uso de la herramienta básica, que no es ni la brújula ni GPS, sino el mapa.
Para la práctica se realizaron grupos de tres escolares de diferentes localidades, que fueron bastante heterogéneos, para dar una mayor variedad. Siempre nos ocurrirá que habrá grupos que terminen pronto y otros queden más rezagados, pero lo verdaderamente importante es terminar el circuito y pasar una mañana agradable.
El mapa a utilizar fue de una escala muy ampliada (1:3000), y en el se detallan todos los elementos urbanos de Alquezar: calles, túneles, escaleras, árboles aislados, fuentes etc.
Ya hay fecha para la prueba de orientación que organizará el Club Ibón de Orientación en esta misma localidad, el día 20 de junio, incluida en el calendario del campeonato de Aragón de orientación a pie.