Los vecinos de este municipio del sur del Somontano, que aglutina a las poblaciones de Peralta de Alcofea, El Tormillo y Lagunarrota, estaban “orgullosos” por acoger esta celebración que cada año se celebra en una localidad distinta de la comarca.


El Día de la Comarca contó con la presencia de autoridades como el presidente de la DPH y primer presidente de la Mancomunidad del Somontano, Antonio Cosculluela, alcaldes de varios municipios de este territorio, consejeros comarcales, así como el consejero de Política Territorial y Justicia del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva.
Mientras que el presidente de la DPH y primer presidente de la Mancomunidad del Somontano recordó el objetivo que tuvo la creación de este día: “Fue una de las ideas más importantes que tuvimos y en aquel momento fuimos pioneros en la reivindicación comarcal y en crear una fiesta que sirviera para conocernos”.
El consejero Silva recordó en este día “lo que sucedió hace ocho años cuando estábamos constituyendo las comarcas y en todo este periodo observo que las comarcas son un referente socio económico dentro de la Comunidad de Aragón”. Así mismo valoró el proceso de comarcalización que ha contribuido a que “en el medio rural cada vez se viva mejor y hay una mayor calidad de vida, con mayores servicios sociales. Este es un día festivo de reconocimiento a todas actuaciones que se están realizando”.
“El litigio por los bienes es difícil de entender”
Peralta de Alcofea es una de las parroquias del Somontano que pertenece a la diócesis de Huesca y que reclama a la diócesis de Lérida la devolución de dos piezas de arte sacro: el portal de la iglesia de El Tormillo, ubicado en la iglesia de San Martín de Lérida, y la tabla de San Pedro y crucifixión (siglo XV) de Peralta. Estos dos bienes de arte sacro se unen a los 112 reclamados por las parroquias de la diócesis de Barbastro – Monzón al Museo diocesano y comarcal de Lérida. Sobre esta cuestión, reflexionó ayer el consejero de Justicia del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva. “En cuestiones de Justicia trato de ser cauto con las decisiones pero como miembro del Gobierno y como aragonés está situación no se entiende. Yo no puedo comprender cómo después de un periodo tan largo en el que ha habido sentencias eclesiásticas este tema no está solucionado. Es muy difícil de comprender y es muy difícil de explicarlos. Son ganas de dar vueltas y de retrasar algo que espero que se produzca pronto y es que las piezas vayan donde tienen que estar”.